La bolsa de Nueva york ha comenzado la semana con ganancias en todos sus índices a la espera de conocer más resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año. En esta ocasión le toca el turno a IBM. Así las cosas, el índice Dow Jones ha avanzado el 0,56%, hasta 10.154,43 puntos, frente al 0,88% que ha repuntado el tecnológico Nasdaq. El S&P 500 ha subido el 0,6%.
El mercado bursátil neoyorquino inició la semana con un tono algo más positivo de lo que terminó la anterior, con los inversores a la espera de poder evaluar más resultados trimestrales y perspectivas de negocio de grandes empresas estadounidenses.
Las acciones de la tecnológica IBM, que presentaba resultados tras concluir la sesión, se revalorizaron el 1,37% y formó parte de los componentes del Dow que tuvieron una sesión más favorable.
Ese grupo estuvo liderado por el fabricante de microprocesadores Intel (2,71%), que difundió resultados favorables la pasada semana y le siguieron Boeing (2,07%), Alcoa (1,63%), así como Microsoft (1,37%) y Caterpillar (1,35%), que también presentará cuentas en los próximos días.
Bank of America, el más perjudicado
Esta primera sesión de la semana fue también positiva para Pfizer (1,17%), Hewlett-Packard (1,04%), Disney (0,85%), Exxon Mobil (0,81%), AT&T (0,77%) y Chevron (0,7%), entre otras.
La jornada resultó en cambio desfavorable para otros ocho componentes del Dow y Bank of America (-2,65%) registró el retroceso más agudo, después de depreciarse sus acciones algo más de 9% el viernes al presentar ese día resultados que decepcionaron.
También se anotaron pérdidas aunque mucho más moderadas Merck (-0,31%), Walmart (-0,3%) y Procter & Gamble (-0,21%), entre otras.
Fuera del Dow, las acciones de la aerolínea Delta perdieron el 2,9% de valor, después de anotar una ganancia en el segundo trimestre de 65 centavos por acción, excluidos cargos extraordinarios, más de lo que se preveía aunque los ingresos, de 8.168 millones, fueron inferiores a lo esperado.
Petróleo y divisas
Las acciones de Motorola subieron el 5,6% al conocerse que venderá gran parte de su infraestructura de redes inalámbricas a Nokia Siemens Networks por 1.200 millones de dólares, en tanto que los títulos de la finlandesa Nokia que se negocian en Nueva York ganaron el 0,92%.
Los títulos de la petrolera BP que se negocian en el mercado neoyorquino se depreciaron el 3,64%, en una jornada en que el Gobierno estadounidense le permitió que mantuviese sellado el pozo Macondo en el Golfo de México pese a detectarse una fuga a unos tres kilómetros del mismo.
El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2942 dólares al cierre del mercado bursátil, frente a 1,2927 dólares el viernes, al tiempo que la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,96 por ciento.