Bolsa, mercados y cotizaciones

El dinero de los escépticos reconvertidos en optimistas hará que siga el rally de los mercados

El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite, junto a otros índices de una a otra parte del mundo han logrado establecer nuevos máximos anuales estos días. Así, el frenesí de compras que se está viendo en el mercado está ayudando a terminar de convencer a muchos inversores que aún estaban tras la barrera. ¿Se convertirán los escépticos en los nuevos optimistas?

A los inversores les gusta tener una buena razón para justificar sus compras, especialmente después de que los mercados hayan llegado tan lejos durante tanto tiempo sin ninguna corrección superior al 10%.

Pero lo visto en la sesión del miércoles no responde sólo a la reacción ante los datos macroeconómicos, ni siquiera a la continuidad de los tipos en mínimos históricos o a la renacida esperanza en el futuro de la economía. Lo visto el miércoles fue, según Wall Street Journal, una suerte de capitulación de mercado, pero a la inversa.

Por el motivo que sea, las acciones siguen inmersas en su rally, y el dinero tiede a acompañarlas. Como dice el newsletter McClellan Market Report, que los valores en positivo superen a los que están en números rojos durante un período de tiempo tan largo indica que hay tanto dinero disponible que tiene que repartirse entre un amplio rango de títulos para ser absorbido. "Es justo lo que sucede ahora, y augura mayores subidas", señala la publicación.

Contagio inevitable

El dinero está entrando a la renta variable porque ésta sigue subiendo. Las nuevas plusmarcas de los índices significa que ya no hay un punto de referencia reciente en el que los gestores de ese dinero puedan basar sus decisiones de compra.

Los que han sido escépticos, o han estado infraponderados respecto a su índice de referencia, no tienen ahora más remedio que, como mínimo, volver a posicionarse neutrales con la bolsa, sentencia Wsj.

Una de las razones que puede llevarles a resistirse a comprar a los niveles actuales es que, teniendo en cuenta que las jornadas de ganancias han superado con mucho a las de pérdidas en las últimas semanas, existe una cierta sobrecompra en el mercado.

Sin embargo, las condiciones de sobrecompra, aunque pueden llevar a correcciones rápidas y en ocasiones pronunciadas, no ponen fin a una tendencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky