La semana pasada terminó con un importante revés para los alcistas. Cuando parecía que los esfuerzos constantes para atacar las resistencias iban a dar resultado y que éstas iban a ser superadas de una vez, el viernes los índices sufrieron duras caídas que cuestionan seriamente la continuidad de la subida. Máxime cuando estas caídas se produjeron con un fuerte volumen de negocio y con buenas noticias como los resultados de JP Morgan.
La nota positiva es que Wall Street no perforó ningún soporte relevante -al contrario que Europa-, lo cual permite mantener la esperanza de los alcistas. Pero los próximos días serán cruciales y el sentimiento del mercado, extremadamente optimista, no ayuda a la continuidad de las subidas.
Esta semana estará marcada de nuevo por la temporada de resultados, ya que 57 compañías miembros del S&P 500 darán sus cuentas del cuarto trimestre. Entre ellas sobresalen los gigantes financieros Citigroup, Bank of America, American Express, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Wells Fargo, acompañados por nombres como IBM, AMD, Google y General Electric. Para todos ellos se esperan fuertes crecimientos del beneficio gracias a la fácil comparación con el catastrófico cuarto trimestre de 2008. Esta semana será bastante floja en cuanto a datos económicos, por lo que las empresas acapararán casi toda la atención.
Hoy lunes es fiesta en Wall Street por la celebración del Día de Martin Luther King, por lo que no hay que esperar grandes movimientos en Europa. Si acaso, cierta recuperación de las fuertes caídas del viernes, ya que Nueva York bajó bastante menos que Europa.
Mañana martes tendremos el índice de los promotores de viviendas junto a los resultados de Citigroup e IBM. El miércoles se conocerán las viviendas iniciadas y los precios industriales; en el capítulo de resultados tendremos a Bank of America, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, State Street, US Bancorp, Wells Fargo y, fuera de la banca, Ebay.
El jueves, aparte de las habituales demandas semanales de subsidios, tendremos el índice de la Fed de Filadelfia y el indicador adelantado, junto a las cifras de Google, AMD, Goldman Sachs American Express o Continental Airlines. Finalmente, el viernes conoceremos las cuentas de General Electric y McDonald's.