EURUSD
22:59:58
1,1246

+0,0019pts
El presidente de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, ha dicho hoy que los tipos de interés se mantendrán bajos "por algún tiempo", disipando las dudas sobre una posible subida. El euro ha reaccionado y supera los 1,45 dólares.
"Los tipos están cerca de cero en EEUU y en el resto de países del G-7, algo que no se había visto después de la Segunda Guerra Mundial", comentó Bullard en una conferencia en Shanghai. "Los tipos podrían mantenerse bajos algún tiempo".
Bullard, además, dijo sentirse decepcionado por el interés del mercado en los tipos de interés, dadas el resto de medidas de liquidez y compras de activos llevadas a cabo por el banco central, dentro de la estrategia denominada como quantitative easing.
"Los mercados siguen pensando en la política monetaria estrictamente como cambios en los tipos de interés, incluso cuando la Fed ha estado llevando a cabo con éxito políticas a través del quantitative easing", explicó. "Los mercados deberían fijarse en la política monetaria cuantitativa más que en la política de tipos de interés".
Además, el presidente de la Fed de San Luis recalcó que se debería poner más énfasis en los precios de los activos a la hora de considerar las políticas monetarias y que "necesitamos un mejor análisis respecto a las burbujas".
La política monetaria es "un instrumento contundente" para usar en respuesta a las burbujas de activos ya que afectan a toda la economía y no a una industria en particular, explicó Bullard.
Una alternativa "podría ser usar poderes regulatorios, supervisores y de prestamista de último recurso para la estabilidad financiera, pero las instituciones financieras deberían ser capaces de aguantar grandes shocks en los precios de los activos", añadió.
En cuanto al empleo el dato de diciembre, que mostró la destrucción de 85.000 puestos de trabajo y una tasa de desempleo que se mantuvo en el 10%, Bullard explicó que no variaría la política de la Fed.
"Fue distinto a lo esperado pero no tanto como para cambiar realmente las valoraciones de política (monetaria)", dijo Bullard. "Creo que veremos un crecimiento neto del empleo en la primera parte de 2010", reiteró.