
El selectivo ha encadenado su quinta sesión consecutiva de pérdidas tras dejarse otro 1,53% que le sitúa en 13.749,10 puntos. Esta mala racha ha conducido al selectivo a acumular una bajada del 2,81% en lo que va de año. Sólo Unión Fenosa y Metrovacesa han terminado la jornada en positivo.
"El mercado ha empezado a rebotar desde los mínimos teniendo en cuenta que no ha cambiado nada respecto a nivel de fundamentales. Quizá necesitemos un poco más de estabilidad antes de volver a recuperarnos, pero algunos valores medianos o pequeños han quedado tocados", explica a Reuters José Luis Barrera, director de análisis de Banesto Bolsa.
El Ibex, que la semana pasada se depreció un 5,45%, cerró hoy con una caída del 1,53% después de haber llegado a perder más de un 2% hasta mínimos de 13.654,9 puntos.
Los únicos en verde
Unión Fenosa (UNF.MC) se anotó la mayor subida del Ibex 35 con un avance del 1,16% tras elevar Goldman Sach el precio objetivo sobre la tercera eléctrica española hasta los 46 euros desde los 40 euros anteriores y mantener la recomendación en "comprar" en parte por el potencial alcista con el que cuenta la cotización debido a las especulaciones sobre movimientos corporativos en el valor.
El único valor junto a Fenosa que acabó con ganancias dentro del principal indicador abursátil fue Metrovacesa, (MVC.MC) con un avance del 0,41% hasta 86 euros.
Otro de los valores que se salvaron razonablemente bien de una jornada bajista fueron los títulos de NH Hoteles (NHH.MC). Sus acciones, que llegaron a caer hasta un mínimo de 16,63 euros en la sesión, finalizaron con una bajada del 0,17% a 17,37 euros.
La recuperación en bolsa de NH se produjo tras reconocer Hesperia, accionista de referencia de NH Hoteles con cerca de un 23%, que no descarta lanzar una OPA sobre su participada en colaboración con otros socios.
Otro foco de atención en el mercado fue Endesa (ELE.MC). Sus acciones destacaron con una caída del 1,69% en medio de informaciones que apuntaban la posibilidad de que E.ON pueda adquirir una participación del 25% en Enel para canjearla por la participación que la eléctrica italiana está adquiriendo en Endesa.
Las mayores caídas del selectivo del mercado continuo las sufrieron los títulos de Iberia (IBLA.MC) con un descenso cercano al 5% hasta 3,05 euros.
Los grandes valores del mercado español también cerraron con fuertes descensos. BBVA (BBVA.MC) cayó un 1,79% y el Santander (SAN.MC) se depreció un 1,76%. Telefónica (TEF.MC) perdió, entretanto, un 1,4%.
Al margen del Ibex, las acciones de Avanzit <:AVZ.MC:> cayeron un 5,38% hasta 6,86 euros, mientras que OHL (OHL.MC) bajó un 4,96% hasta 28,92 euros.