Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar sigue su hundimiento y marca mínimos de 14 años frente al yen

  • Japón insinúa que intervendrá en el mercado de divisas

USDJPY

17:20:01
143,72
-0,41%
-0,60pts

El dólar estadounidense sigue su caída libre y hoy en el mercado de divisas de Tokio hasta la banda de los 86 yenes, su nivel más bajo en catorce años y cuatro meses. Mientras, frente al euro no le va mucho mejor y ha marcado un nuevo mínimo: 1,514. "En 2010 volverá la recesión y veremos una guerra de divisas".

En la mañana europea, la divisa estadounidenses parece estabilizarse frente al euro, aunque el cambio se mantiene por encima de 1,51, pero sigue con fuertes descensos frente a la moneda japonesa, marcando un mínimo de 86,29 yenes por dólar, niveles que no se habían visto desde 1995.

Ayer, los datos favorables en Estados Unidos sobre ventas de viviendas y desempleo que animaron la inversión en el mercado bursátil neoyorquino, lo que animó a los mercados y deprimió a la divisa estadounidense.

El dólar tiende a perder vigor durante jornadas positivas en Wall Street, en tanto que suele revalorizarse en momentos de incertidumbre en los mercados, lo que lleva a los inversores a buscar refugio en valores que consideran más seguros, como el dólar o los bonos del Tesoro estadounidense.

Influye también la perspectiva de que la Reserva Federal mantendrá los tipos de interés en EEUU en niveles excepcionalmente bajos por un tiempo, debido en parte a las sombrías previsiones de desempleo, según los expertos.

El debilitamiento del dólar  también ha provocado que el oro se negocie en los últimos días a precios de récord y tiende a elevar el valor del petróleo y de otras materias primas.

Japón insinúa que intervendrá

El Gobierno de la segunda economía mundial lleva meses insinuando una posible intervención en el mercado de divisas para estabilizar la cotización del yen, cuya apreciación perjudica a los exportadores nipones, al ver mermados sus beneficios cuando son repatriados.

Hoy mismo Hirohisa Fujii, el veterano ministro de Finanzas, insistió en que el Gobierno nipón tomará "las medidas adecuadas" si los tipos de cambio entre las divisas "se mueven de forma anormal", según la agencia japonesa Kyodo.

Ayer el ministro nipón de Finanzas, atribuyó la reciente apreciación del yen sobre todo a la debilidad del dólar estadounidense, que en Londres ya se situó este miércoles en la banda de los 87 yenes, por primera vez en diez meses.

Desde hace meses el Ejecutivo nipón ha dejado entrever la posibilidad de una intervención en el mercado de divisas para estabilizar la cotización del yen, que ha puesto en alerta a la compañías exportadoras, uno de los principales motores de la economía de Japón.

Inmersas en recortes de gastos y reestructuraciones para afrontar la crisis, grupos exportadores como Toyota, Honda o Sony temen que sus esfuerzos para consolidar la recuperación queden ahora reducidos a la nada por culpa del cambio monetario.

En sus previsiones para este año fiscal, muchas empresas contaban con un cambio de referencia de entre 90 y 95 yenes por dólar, pero la actual fortaleza de la moneda local hace que vean mermados sus beneficios en el extranjero al repatriarlos.

Toyota Motor, por ejemplo, asumía que el dólar cotizaría en la banda de los 90 yenes en la segunda mitad del año fiscal, y una diferencia de solo 1 yen supondría cambiar sus previsiones de beneficios operativos anuales en 25.000 millones de yenes (190 millones de euros), según la agencia Kyodo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky