Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE podría aplicar un interés variable en los préstamos a 12 meses

El BCE sigue discutiendo su "estrategia de salida". Y de momento estudia la posibilidad de introducir tipos de interés variable, referenciados al oficial, en su próxima oferta de dinero a 12 meses, que se realizará en diciembre y que será la última en la que se ofrezca financiación ilimitada al 1%. El viernes pasado ya anunció que a partir de marzo endurecerá los requisitos para acceder a la liquidez.

El problema de esta medida es que podría disparar las especulaciones sobre una subida de tipos de interés ya en 2010, lo que haría revalorizarse al euro y afectar a la recuperación de la economía de la Eurozona. El BCE ofrece financiación ilimitada a 12 meses como parte de las medidas para la descongelación del mercado de crédito.

Sin embargo, los miembros del consejo de gobierno parecen decantarse por mantener un tipo fijo en el 1% en la próxima reunión, según publica Bloomberg citando a fuentes cercanas a la operación, aunque todavía no se ha tomado una decisión. Mantener el tipo fijo actual en el 1% tiene el riesgo de que cualquier futura subida de tipos de referencia quedaría sin efectos.

Por otro lado, la institución dirigida por Jean-Claude Trichet también estudia reducir el año que viene la frecuencia de sus ofertas a 3 y 6 meses a una cada trimestre, según las fuentes de la agencia estadounidense.

La encrucijada del BCE es clara: por un lado quiere reducir sus operaciones financiadoras, lo que sería el primer paso en su "estrategia de salida"; pero al mismo tiempo no quiere que se interprete que habrá subidas de tipos de manera inminente.

Las semana pasada, la institución que regula la política monetaria de la zona euro decidió endurecer las condiciones para acceder a la liquidez, estableciendo requisitos más exigentes para los colaterales que se usaran a partir de marzo en las operaciones de refinanciación corrientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky