Bolsa, mercados y cotizaciones

"Cuando la Fed retire los estímulos y vuelva a subir los tipos, el mercado se lo tomará bien"

Cuando la Reserva Federal (Fed) comience a retirar las medidas de estímulo de la economía, la renta variable tendrá una reacción favorable. Así lo afirman desde la firma Jefferies & Co, tomando como referencia la evolución que han tenido históricamente los mercados en los inicios de las fases de política monetaria restrictiva.

"En algún momento deberán retirar las medidas de alivio y retomar las subidas de tipos de interés", advierte Art Hogan, jefe estratega de mercados de Jefferies, en declaraciones recogidas por MarketWatch.

Generalmente, se tiende a asumir que unos tipos de interés a unas cotas más altas perjudican a la renta variable. Pero Hogan explica que, al observar el comportamiento del mercado en la década de los 80, en los tres a seis meses posteriores a que comience una fase de incremento del precio del dinero "las acciones suelen hacer lo contrario".

¿Malo o...bueno?

Es decir, que cabe esperar más subidas incluso cuando se acabe el que muchos consideran que es el sostén del mercado. "Es bastante intuitivo. A las compañías americanas les cuesta mucho financiarse y si la Fed se pone a elevar más ese coste, es fácil afirmar que la subida de tipos le pondrá una zancadilla al mercado y será un impedimiento para el crecimiento empresarial".

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que estas medidas fueron tomadas de manera extraordinaria, y que la Fed sólo las revertirá ante signos reales de que la actividad económica está mejorando, puesto que la labor del banco es preservar el crecimiento con manteniendo además la inflación baja.

"La Fed está en una posición desde la que tiene una visión muy buena del conjunto de la economía y desde la que además puede atisbar lo que se esconde a la vuelta de la esquina",sentencia Hogan.

Así, una actuación así mandará el mensaje al mercado de que las cosas se están normalizando y la economía ya está preparada para volver a un nivel de crecimiento normal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky