Bolsa, mercados y cotizaciones

Neinor Homes se acerca a los 18 euros en bolsa por primera vez desde 2018 un mes después de lanzar la opa a Aedas

  • Desde que anunció su intención de comprar la promotora sube más de un 31% en el parqué
  • El 100% de los analistas que la siguen recomiendan adquirir sus acciones
Borja García-Egotxeaga y Jordi Argemí, CEO y CEO adjunto de Neinor Homes. Archivo
Madrid icon-related

El 16 de junio Neinor Homes lanzó una opa sobre el 100% del capital de Aedas Homes, la operación inmobiliaria del año que consolidaría a Neinor como una de las mayores promotoras de toda Europa. Un mes después de conocerse la operación, las acciones de la compañía dirigida por Borja García-Egotxeaga se acercan a los 18 euros, un precio en el que llevan sin cotizar desde el año 2018.

Inversores y expertos han recibido durante estos últimos 30 días con optimismo esta operación y, en este tiempo, Neinor Homes se revaloriza en bolsa más de un 31%. Esta alza ha supuesto para Neinor un incremento de hasta 586 millones de euros de su valor de mercado, con lo que ya capitaliza más de 1.600 millones. Gracias a esta fuerte subida, los accionistas que comprasen los títulos de la promotora han comenzado a obtener ganancias, pues en el ejercicio se valorizan ya cerca de un 21%, frente al 19% de valor que perdían antes de conocerse la propuesta. Mientras, en este tiempo, Aedas ha retrocedido hasta un 21,4% en bolsa para ajustarse a la oferta ofrecida por Neinor de 21,33 euros por acción (tras descontarse el último dividendo de Aedas).

El ánimo del mercado es tal con esta opa que ya el 100% de los bancos de inversión que hacen cobertura sobre Neinor aconsejan comprar las acciones de la firma. El precio objetivo medio de la empresa se establece en los 18,03 euros que le dejan menos de un 1% de potencial alcista para los siguientes meses. Sin embargo, poco a poco van llegando las revisiones de los analistas que ven esta operación como un catalizador para el grupo en bolsa.

Hace una semana, JB Capital elevaba su recomendación a comprar y terminaba por completar esa unanimidad del mercado. Incrementaba también su precio objetivo hasta los 20,20 euros siendo esta, actualmente, la valoración más atractiva que reciben las acciones de la promotora. Este precio supone ver, además, a Neinor marcando nuevos máximos históricos en bolsa, rebasando los actuales que se sitúan en los 20,07 euros y que datan de 2017, el año de la salida a bolsa de la empresa. "Con un recorrido alcista del 22%, elevamos Neinor a comprar y creemos que los inversores no tienen plenamente en cuenta todo el recorrido alcista de la operación", detallan desde JB Capital.

Desde el banco de inversión explican que esta operación debería mejorar las perspectivas de crecimiento de Neinor y sitúan en el 33% la tasa de crecimiento anual compuesta del BPA hasta 2028. Subrayan que la adquisición de Aedas reposicionaría a Neinor como "líder del mercado entre los constructores de viviendas españoles, aportando el 5% del total de transacciones de viviendas nuevas. Esto debería aumentar su poder de negociación en las adquisiciones de suelo y mejorar la visibilidad de los márgenes". Añaden que con esta operación hay ahorros de costes que "podrían beneficiar aún más la rentabilidad". "Mientras tanto, Neinor pretende optimizar su inventario de Aedas, lo que debería desbloquear un flujo de caja adicional en los ejercicios 26-27 y ayudar a reducir la deuda, al tiempo que devuelve 500 millones de euros en dividendos, con una rentabilidad anual de alrededor del 17%, muy por encima de la media del 10% de sus homólogas", concluyen.

Otras dos casas de análisis otorgan a Neinor valoraciones por encima de los 19 euros: Alantra Equities y Kepler Chevreux, con precios objetivos de 19,40 y 19,20 euros por acción, respectivamente. "Aedas añade un banco de suelo complementario de alta calidad, duplica la escala de Neinor, genera sinergias de costes y elimina un competidor clave en la compra de suelo y asociaciones joint venture", subrayan desde Alantra.

"Creemos que se trata de una muy buena operación para Neinor por varias razones: está comprando la mejor cartera con un descuento del 27% sobre el valor liquidativo; está parcialmente libre de riesgos con la actual cartera de pedidos de 1.100 millones de euros de Aedas; y nuestro primer análisis sugiere que el BPA podría aumentar un 38% en el periodo 2026-30", añaden a todo ello desde la gestora de Grupo Santander.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky