A 1.500 kilómetros de Madrid se encuentra Agadir (Marruecos). Allí, Cox posee una planta de agua que opera desde 2022 y cuenta con una capacidad de 275 m3/día, convirtiéndola en la mayor de toda África. Ahora, la última compañía que saltó a bolsa en España, está en proceso de aprobación para una ampliación de capacidad de esta planta. Es, precisamente, en esta pata del negocio, la del agua (que representa un 8% de la valoración de la empresa), donde los expertos ven más potencial para la empresa. Un agua que, además, ayudará a la empresa a rebrotar en bolsa.
En este sentido, desde Alantra Equities explican que la compañía está bien posicionada "para beneficiarse de las fuertes tendencias de crecimiento del sector (50.000 millones de euros anuales de capex), tanto a través de su negocio de ingeniería como añadiendo nuevas concesiones a su cartera" y añaden que su objetivo es alcanzar los 2 millones de m3/día de capacidad de procesamiento de agua en 2028.
Desde JB Capital valoran las concesiones de agua de Cox en Marruecos como un proyecto de "éxito". "El cumplimiento de las concesiones de agua es clave para Cox, y esperamos que los anuncios de nuevas concesiones de agua en sean un catalizador relevante para el valor y que reduzca el descuento de valoración", explican desde la firma de inversión.
Cox dio el toque de campana el pasado noviembre a un precio de 10,23 euros por acción. Actualmente, sus títulos cotizan un 9% por debajo de ese nivel, pero, con el favor de los analistas, el precio actual se convierte en una atractiva oportunidad de entrada. "El precio de la acción de Cox ofrece una relación riesgo-recompensa atractiva, ya que al nivel actual cotiza a valor cero por la concesión de agua y la tubería de generación y transmisión de energía", subrayan desde JB Capital.
Desde Alantra Equities, que aconsejan comprar las acciones de la empresa española, confirman con su visita a la planta de Agadir la solida trayectoria de la compañía en este negocio. Exponen que "se trata de un sector con grandes barreras de entrada, lo que debería permitir a Cox beneficiarse de un importante potencial de crecimiento (las necesidades de agua están aumentando en todo el mundo, y la desalinización y el tratamiento del agua parecen ser las soluciones más viables a la escasez de agua)".
Con todo, ambos bancos de inversión ofrecen valoraciones de Cox por encima del precio con el que comenzó a cotizar la empresa. Desde JB Capital estiman el valor del grupo en bolsa en los 17 euros por acción, mientras Alantra estima un precio de 14,80 euros. Estos precios objetivos le dejan a Cox un potencial de revalorización para los próximos meses del 83% y el 59% respectivamente.