
El mismo día que Jeff Bezos le dio el "sí, quiero" a Lauren Sánchez en Venecia, en teoría, también le dijo adiós a un paquete multimillonario de acciones de Amazon valorado en más de 5.400 millones de dólares. Y es que, según los registros de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), quien es una de las mayores fortunas de la nación norteamericana tenía decidido el día de su boda hacer caja con el gigante del comercio electrónico que fundó allá por la década de los 90 del siglo pasado en un garaje de Seattle.
En una sola jornada, el hombre más reconocido del capitalismo global selló su compromiso sentimental… y podría haber ejecutado uno financiero de igual peso sobre una acción que, desde los mínimos de abril, gana cerca de un 33% en bolsa y apunta a los máximos anuales de finales de febrero cuando se negociaba sobre los 242 dólares por acción.
Acorde al registro presentado ante la SEC el pasado viernes, Bezos tenía la intención de colocar hasta 25 millones de acciones por 5.400 millones de dólares a un precio medio por título de unos 217 dólares. Si bien estas son las cifras, existe la posibilidad de que la operación no se haya llegado a ejecutar, de momento. A título personal y según los registros oficiales, Bezos posee más de 908 millones de acciones de Amazon en su cuenta personal.
El verdadero plan de Bezos
Sea como fuere, la posible operación se enmarca dentro de una hoja de ruta más amplia anunciada hace unas semanas por Jeff Bezos. El presidente ejecutivo y ex director ejecutivo de Amazon tiene planeado vender hasta 25 millones de acciones antes del 29 de mayo de 2026.
Este paquete, con un valor aproximado de unos 5.175 millones de dólares, se produce después de que a cierre del año pasado, el empresario hubiera cerrado la última ronda de desinversión sobre la tecnológica tras vender unos 13.400 millones de dólares en acciones.
Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, Bezos es la segunda persona más rica del mundo con un patrimonio neto de unos 212.000 millones de dólares. Elon Musk, el director ejecutivo de Tesla, es la primera con un patrimonio valorado en unos 322.000 millones.
El coste de los aranceles
De momento, el consenso de analistas de Bloomberg le ve un potencial a la acción de Amazon del 8,8% hasta los 241 dólares por título y nueve de cada diez expertos recomiendan "comprar" participaciones de la big tech a pesar del contexto de incertidumbre que rodea a la acción por la guerra arancelaria de Trump.
A la espera de que se concrete en cifras el impacto de los gravámenes en los próximos resultados trimestrales de Amazon, los precios de los productos fabricados en China y vendidos por la compañía en Estados Unidos están aumentando más rápido que la inflación, según un análisis de Reuters.
El precio medio de una cesta de más de 1.400 productos fabricados en el gigante asiático y vendidos en Amazon.com a compradores estadounidenses aumentó un 2,6% entre enero y mediados de junio.
A mediados de abril, Andy Jassy reconoció estar realizando algunas "compras estratégicas de inventario a futuro" y tratando de renegociar los términos de algunas órdenes de compra con el objetivo de mantener los precios bajos en su plataforma a pesar de los aranceles.