Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas apuestan por el repunte de las materias primas: ¿es el momento de invertir?

Los precios de las materias primas han vivido un rally alcista durante los últimos cinco años, sin embargo, desde el pasado mes de noviembre cambiaron su rumbo y han sufrido descensos. Los analistas consideran que se trata de una correción y que volverán las subidas. ¿Es el momento de invertir en las commodities?

Dos ejemplos significativos de la evolución de las materias primas pueden encontrarse en el cobre y el petróleo. El metal ha perdido el 35% de su valor desde que alcanzara su cotización récord el pasado mes de mayo, mientras que el crudo se ha devaluado un 32% desde julio, hasta cotizar hoy el Brent a 53,09 dólares con una subida del 0,26%.

Corrección

Deutsche Bank interpreta que las caídas recientes del precio de las materias primas no indican el final de la tendencia alcista. Considera que se trata de "una corrección recurrente" en un informe publicado la semana pasada. El banco espera que el níquel, el zinc, el oro y los cereales suban con más fuerza este año impulsados por el crecimiento económico mundial. En la misma línea se mueven las interpretaciones del banco de inversión Goldman Sachs.

Los descensos de los últimos meses son consecuencia, entre otros factores, de la tendencia alcista en los tipos de interés de Estados Unidos y Europa. En entornos de encarecimientos del precio del dinero, las materias primas tienden a comportarse peor por el temor a la ralentización de la economía y el consecuente descenso de la demanda.

Ese miedo a una desaceleración importante de la actividad ha sido más acusado en Estados Unidos, donde se temía que el freno de la construcción pudiera influir en el resto de sectores y en el gasto de los consumidores.

"Algunos de estos factores, que empujaron a los descensos en los últimos meses ya no se darán este año", prevé Juan Ramón Caridad, analista de Atlas Capital, partidario de que las commodities repunten en 2007.

Invertir

Para aprovechar los descensos y el previsible repunte en los próximos meses, los inversores pueden apostar por los fondos de inversión en materias primas tangibles. "Nosostros somos partidarios de los productos en cuya cartera el peso del petróleo no sea muy grande y sin embargo tegan una buena presencia otros productos como el oro , el trigo y el maiz", señala Juan Ramón Caridad.

Para el analista de Atlas Capital, estos productos agrícolas se encarecerán porque "son las materias primas de los combustibles del futuro como el bioetanol y el biodiesel, mientras que el oro repuntará porque en la actualidad se están infravalorando los riesgos geopolíticos de su mercado".

Pero no todos los analistas se muestran tan optimistas respecto a la evolución de las materias primas. El banco holandés ABN Amro ha asegurado en su informe del pasado 9 de enero que las últimas caídas de los precios de los metales básicos significaban "el final definitivo” del rally alcista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky