Con el regreso del oro y de algunas materias primas a sus tiempos de esplendor, muchos inversores se preguntan cómo hacer el seguimiento de estos activos y, eventualmente, cómo poder invertir. Bolságora ya no duda en recomendar algunas estrategias sobre materias primas a sus clientes más conservadores.
Sin llegar a la sofisticación de los productos trabajados por los brókers profesionales (platino, cobre, café), es importante darse cuenta de que los más sencillos están ahora al alcance de todos en España. Hasta el punto de que Bolságora ya no duda en recomendar algunas estrategias sobre materias primas a sus clientes más conservadores.
- Primera pregunta: ¿Cómo seguir los precios?
El oro y el petróleo ya no son un problema porque la prensa económica y la mayoría de los brokers garantizan un seguimiento cotidiano de los precios. Si quiere una visión de conjunto, debe saber que los profesionales (los brokers y los hedge funds) utilizan dos índices: el que publica conjuntamente Reuters con el "Commodity Research Bureau" (CRB) y el índice Goldman Sachs. Este último es el preferido de los hedge funds. Los dos incluyen los precios de las materias primas minerales y agrícolas más representativas: precios spot para el CRB y futuros para Goldman. Con un 70% de componentes en petróleo, gas y derivados del petróleo, el índice de Goldman Sachs va más cargado de energía que el CRB. Ambos pueden tener divergencias sobre el corto plazo. Toda la información está disponible en www.crbtrader.com o www.goldmansachs.com
- Segunda pregunta: ¿Cómo invertir?
Existen dos vías: comprar las acciones de empresas del sector o comprar directamente las materias primas. La primera es la más fácil pero también la más aleatoria porque la evolución en bolsa de una sociedad está a veces muy alejada de los cambios en el precio de la materia prima que produce. Es el caso del sector minero, muy fragmentado, ¡cuyos consejos obtienen pocas veces el favor de los grandes fondos de inversión!. Desaconsejamos invertir en una o dos sociedades aisladas, salvo si la acción es objeto de una estrategia de Bolságora.
Lo mejor puede ser la compra de un fondo sectorial cuya diversificación limita los riesgos de escoger un caballo malo. Por ejemplo el fondo cotizado Ishares Goldman Sachs Natural Resources es una réplica del índice sectorial construido por Goldman Sachs. Cotiza en el AMEX y reúne a las empresas americanas más representativas del sector. Una participación vale alrededor de 102 dólares. Al margen de los fondos cotizados, la mayoría de las grandes gestoras proponen fondos que trabajan con empresas del sector petrolífero, del oro y de los recursos naturales en conjunto. Puede ver la lista en www.morningstar.es
Invertir directamente en materia prima es quizás una solución más transparente y a veces más eficiente. Desgraciadamente, los vehículos de inversión no están siempre al alcance del pequeño inversor. Distingamos los futuros y los fondos cotizados disponibles en España. Al igual que cualquier otro producto derivado, los futuros permiten comprar y vender y por lo tanto jugar con la subida y la bajada del precio. Incorporan un apalancamiento importante, es decir, la diferencia entre la subida de la garantía que deberá depositar y la cantidad de la inversión a la que le da derecho la garantía.
Los 3 contratos más populares entre los brókers españoles como Interdín o Renta4 son:
- El petróleo: mini petróleo del NYMEX. Garantía de 2.363 dólares para una inversión de 500 barriles, aproximadamente 30.000 dólares.
- El gas natural: mini gas del NYMEX. Garantía de 2.700 dólares para una inversión de 2.500 dólares de unidades térmicas o aproximadamente 22.000 dólares.
- El oro: Futuro CBOT. Garantía de 2.734 dólares para una inversión de 100 onzas de oro, aproximadamente 64.000 dólares.
Cuidado, el contrato con el oro se salda al vencimiento por entrega. ¡Si no quiere mandar lingotes a Estados Unidos, le aconsejamos seguir con cuidado las instrucciones de su broker!
Si no quiere manejar un apalancamiento tan importante, los fondos cotizados están hechos para usted. No son caros y le permiten también escoger la cantidad que desea invertir (1.000, 5.000, 10.000 euros...). Sin embargo, tendrá que entregar el capital íntegramente y en España no podrá venderlos a crédito. Por lo tanto son interesantes sólo si apuesta por una subida de los precios.
Éstos son los dos más accesibles para un inversor en España, ambos utilizados a menudo por Bolságora para poner en marcha sus estrategias.
- Oro: Streettracks Gold Trust - Cotiza en el NYSE en dólares y sigue el precio del oro. Una participación vale alrededor de 63 dólares.
- Petróleo: United State Oil - Cotiza en el AMEX y refleja el precio del petróleo WTI. Una participación vale alrededor de 53 dólares.
Estos fondos cotizan en dólares y pueden requerir una cobertura del riesgo divisa. Si su broker no dispone de estos productos, siempre puede abrir una cuenta con Renta 4 que tiene hoy en día la mejor oferta de ETFs para inversores minoristas en España.