Bolsa, mercados y cotizaciones

Geithner se pone duro con Wall Street y anuncia nuevas normas para controlar el sistema financiero

El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, ha desvelado hoy algunas de las nuevas "reglas del juego" de Wall Street durante una comparecencia en el Congreso. Las propuestas de Geithner, la mayoría de las cuales requerirán nuevas leyes, extenderán los poderes federales en materia de derivados e impondrán controles más severos a los hedge funds.

Geithner explicó que la actual crisis fue provocada, precisamente, por una regulación financiera "inestable y frágil", por lo que ahora se requieren "normas más duras de apertura, transparencia y sentido común".

Las nuevas normas requerirán, por ejemplo, que las instituciones financieras tengan mayores provisiones frente a posibles pérdidas y elevarán los estándares de gestión del riesgo.

Además, Geithner ha dicho que está intentando concentrase en la sustancia de las reformas, "más que en las complejas y sensibles cuestiones de quien debe ser responsable de qué". Geithner también ha propuesto al Congreso que el gobierno regule el mercado de productos derivados de crédito, como los contratos que aseguran a los inversores contra el incumplimiento de un emisor (CDS), que originaron la caída de la aseguradora AIG.

Geithner ha pedido al Congreso que se requiera a "todos los fondos de inversión privados" que gestionen una cierta cantidad que se registren en la Securities Exchange Commission (SEC) y revelen cierta información para que los funcionarios gubernamentales puedan determinar su tamaño o complejidad y si ponen al conjunto de la economía en riesgo. Los gestores de hedge funds también se tendrán que registrar en la SEC.

El proyecto busca también regular más estrictamente el funcionamiento de los fondos monetarios a fin de "reducir el riesgo de reembolsos rápidos" de los inversores "que podrían implicar mayores riesgos" para el mercado financiero en su conjunto.

"Después del episodio de Madoff está claro que, para proteger a los inversores, tenemos que cubrir los huecos y las debilidades de la regulación de los gestores de inversión y a los fondos que gestionan", señaló Geithner.

El plan prevé la creación de una "entidad única" regulatoria que supervise todos los rincones del mercados financieros, y nuevos poderes para que el gobierno pueda controlar la liquidación de una firma cuya quiebra podría repercutir en cascada en el resto del mundo, algo que ya se había hecho público. Las entidades que se consideren importantes para el sistema deberán dar al Gobierno un informe sobre sus riesgos "en cuestión de horas".

Además, con el nuevo plan se podrán emitir directivas sobre las remuneraciones de los ejecutivos en las entidades financieras.

Exhortando a reforzar la cooperación internacional para armonizar la reglamentación financiera en un sentido más estricto, Geithner anunció que el presidente Barack Obama presentará en la cumbre del Grupo de los 20 países desarrollados y emergentes que se realizará el 2 de abril en Londres una  initiativa contra el lavado de dinero y los paraísos fiscales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky