IBEX 35
10:40:01
13.762,30

+107,00pts
El selectivo bajó el 0,11% y cerrró en 10.454,1 puntos mientras los inversores negociaban negociaban unos escasos 1.555 millones en todo el parqué. Y es que la jornada fue de consolidación para las bolsas europeas, que no contaron con la referencia de Wall Street porque EEUU celebra hoy el día de Martin Luther King. ¿Dudas? Las 34 respuestas sobre bolsa de Carlos Doblado.
Hay que destacar que el Eurostoxx 50 total return ha ido a buscar apoyo a su zona de soporte y que los alcistas volverán a atacar desde esa zona.
"Solamente si se cierran los huecos generados al alza el pasado 15 de enero tendríamos signos de debilidad alcista a muy corto plazo. Hablamos de soportes como son los 10.360 en el Ibex 35 o los 3.120 del Eurostoxx 50", comentan los analistas de Ecotrader.
Esta semana, los inversores deberán prestar atención especial al conjunto de datos macroeconómicos que se publican y que tienen una gran importancia. En España destacan la balanza comercial de noviembre así como la tasa de desempleo del último trimestre del año calculada por la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el INE.
También se conocerán esta semana algunos PMI manufactureros adelantados de países como Alemania, China, Francia, o del conjunto de la eurozona.
Desde China llegan esta semana el dato de la evolución del PIB del país durante el cuarto trimestre del año y los datos de producción industrial del mes de diciembre. Por su parte, desde EEUU llegan datos importantes del mercado inmobiliario con la publicación de las ventas de viviendas nuevas y de segunda mano del último mes de 2013.
Para rematar la faena, esta semana hasta 70 compañías del S&P 500 publican sus resultados trimestrales. En España Bankinter da el pistoletazo de salida a la temporada de resultados y será seguido por Sabadell. Por su parte, desde Europa llegarán las cifras de Unilever, SAP y ASML Holding.