Bolsa, mercados y cotizaciones

Los datos 'macro' impulsan a Wall Street a sus máximos desde diciembre de 2007

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York ha cerrado en terreno positivo animada por los positivos datos macroeconómicos difundidos en Estados Unidos y el Dow Jones ha avanzado un 0,63% pese al descenso de Bank of America tras la difusión de sus resultados. Ese índice ha sumado  84,79 puntos hasta 13.596,02 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha subido un 0,56% y ha tocado máximos desde diciembre de 2007. El Nasdaq ha ganado un 0,59%.

Las ganancias generalizadas en Wall Street respondieron a la caída de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU hasta su nivel más bajo en cuatro años la semana pasada y al incremento de la construcción de casas nuevas en diciembre hasta su niveles desconocidos desde junio de 2008.

Esos datos contrarrestaron la caída del 4,24% que sufrió Bank of America un día en que anunció que en el cuarto trimestre de 2012 ganó 732 millones de dólares, el 63% menos interanual, debido a la resolución de litigios, aunque en el conjunto del ejercicio triplicó su beneficio, hasta los 4.188 millones.

Tampoco fueron bien recibidas las cuentas que presentó hoy Citigroup -que no pertenece al Dow Jones-, puesto que bajó un 2,92% tras anunciar que ganó 7.540 millones de dólares durante 2012, un 32% menos que en 2011, en lo que influyó también un acuerdo con las autoridades por los abusos en las ejecuciones hipotecarias.

Mientras tanto el lado positivo del Dow Jones lo encabezó la tecnológica Intel (2,58%), que tras el cierre anunció unos resultados mejores de lo previsto por los analistas, y también quedó en positivo la aseguradora médica UnitedHealth, que desveló unas cuentas que también gustaron a los inversores.

La aeronáutica Boeing consiguió cerrar el día con una ganancia del 1,24% a pesar de que se haya prohibido a nivel internacional suspender temporalmente los vuelos programados con el 787 "Dreamliner" después de los fallos que ha estado presentando en los últimos días.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 95,49 dólares por barril, el oro ascendió a 1.690,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,3378 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años progresaba al 1,87%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky