Las hipotecas medias de 120.000 euros a 20 años se verán rebajadas en en 44 euros al mes y un unos 529 euros anuales
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El Euribor (EIBOR1Y.244) índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha repuntado cuatro milésimas en tasa diaria, hasta el 0,480%, lo que no le impedirá cerrar el mes de mayo marcando un nuevo mínimo histórico en tasa mensual y previsiblemente se situará por debajo de los tipos de interés, fijados en el 0,5%, según los expertos consultados por Europa Press.
A falta de un día hábil para el cierre de mes, el índice marca en mayo una tasa provisional del 0,484%, con una reducción de 0,782 puntos respecto al nivel de hace un año. El Euríbor marcaría así su nivel más bajo en tasa mensual tras registrar sucesivos mínimos en tasa diaria, hasta llegar a caer al 0,473%.
Así pues, a las hipotecas medias de 120.000 euros a 20 años a las que les toque revisión, la rebaja del Euríbor les supondría un abaratamiento de alrededor 44 euros al mes y de unos 529 euros anuales.
Ahora bien, este nivel del Euríbor no conllevará una rebaja automática en las hipotecas a las que le toque revisión en mayo, puesto que las entidades financieras se cubrieron antes de la crisis con las conocidas como 'cláusulas suelo', que fijan unos intereses mínimos ante un desplome del Euríbor.
El Tribunal Supremo ha fijado doctrina sobre la validez y la posibilidad de control judicial del carácter abusivo de las cláusulas suelo, incorporadas a contratos bancarios de préstamo a consumidores con garantía hipotecaria y a interés variable, y ha dictaminado que este tipo de cláusulas sólo serán válidas cuando cumplan los requisitos de "especial transparencia" exigible en los contratos con los consumidores.
NO AUGURAN NUEVAS BAJADAS DE TIPOS
Con esta trayectoria, el estratega de mercados de IG Markets Daniel Pingarrón ha asegurado a Europa Press que es "altamente probable" que en las próximas reuniones del BCE se den pasos para impulsar un plan para favorecer la financiación a pymes.
Sin embargo, considera que "en menor" medida se estudiaría una nueva rebaja de tipos. "Si se bajasen tipos de interés durante este verano, el Euríbor tendría un salto importante hasta el entorno del 0,25%, pero ese no es el escenario base", ha explicado.
Por su parte, el experto de XTB Miguel Antonio Marcos ha explicado que "la tendencia de los principales bancos centrales del mundo a llevar los tipos de intervención a mínimos próximos a cero parece que se terminará imponiendo en la Unión Europea y esto se verá reflejado en la cotización del Euríbor y, por ende, en los costes hipotecarios de los particulares".
Además, con estas palabras ha reforzado su tesis de que la situación de la economía y del mercado "invita a pensar" en un largo periodo de tipos de interés bajos.
Relacionados
- Economía.- El Euríbor cerrará mayo por debajo del precio del dinero pese a repuntar cuatro milésimas en tasa diaria
- El euríbor sube cuatro milésimas y coloca su tasa diaria en el 0,480%
- El euríbor sube tres milésimas y coloca su tasa diaria en el 0,476%
- El euríbor cae dos milésimas y coloca su tasa diaria en el 0,473%
- El euríbor cae dos milésimas y coloca su tasa diaria en el 0,475%