La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha inadmitido este lunes la solicitud de amparo remitida por el juez de Instrucción de Madrid número 9, Elpidio José Silva, instructor del "caso Blesa", ante las presiones que dice sufrir desde distintos ámbitos. El instructor del expediente al Juez Elpidio José Silva pretende dejarle sin su abogado.
En su escrito, el magistrado que mantuvo 15 días en prisión al expresidente de Caja de Madrid Miguel Blesa dice sufrir injerencias en su trabajo por parte de la Fiscalía de Madrid, de miembros del propio CGPJ y de algunos periodistas.
La semana pasada, fuentes del CGPJ aconsejaron al juez Silva que presentara por escrito y formalmente solicitud de amparo tras denunciar durante un acto público estar sufriendo "todo tipo de presiones" y "muchísimas injerencias".
Decisión por unanimidad
Los cinco vocales de la Comisión Permanente han decidido por unanimidad inadmitir a trámite las dos peticiones de amparo cursadas por el juez Silva, según informaron fuentes del CGPJ. En la reunión no ha estado presente el presidente del Supremo y del Consejo, Gonzalo Moliner, quien ha decidido apartarse debido a que en una de las peticiones de amparo del juez de Madrid se le señalaba directamente por unas declaraciones públicas que realizó.
La Comisión Permanente ha estado encabezada por lo tanto por el vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa. Silva presentó la semana pasada sus peticiones de amparo en las que asegura que se estaba intentando quebrar su independencia judicial y en el que citaba a fiscales, periodistas y miembros del propio Consejo -entre ellos Moliner- como origen de algunas de estas supuestas presiones, según informaron fuentes de la institución.
Causa anulada
La Audiencia Provincial de Madrid decretó la semana pasada la nulidad de la investigación abierta contra el expresidente de Caja Madrid y criticó duramente la actuación del instructor del procedimiento, al que acusó de querer abrir "una causa general" contra "los responsables de la crisis económica".
El juez Silva, al hilo de esta resolución, dejó en libertad el pasado jueves a Blesa. El expresidente de Caja Madrid se encontraba en la cárcel desde el pasado 5 de junio, cuando el juez ordenó su ingreso en prisión preventiva y sin fianza.