Empresas y finanzas

Miguel Blesa podría salir de la cárcel: la Audiencia de Madrid anula parte del caso

  • El tribunal anula la causa abierta contra Blesa por el crédito a Díaz Ferrán
  • Pero está en la cárcel por una pieza separada derivada de la que hoy se anula
  • El día 25 la Audiencia Provincial decidirá sobre esta segunda pieza

La Audiencia Provincial de Madrid ha estimado la petición de nulidad planteada por la Fiscalía contra la pieza principal del caso Blesa, en la que el juez de Instrucción número 9  Elpidio José Silva mantiene imputado al expresidente de Caja Madrid por la concesión de un crédito de 26,6 millones de euros al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán, también imputado, cuando era consejero de la entidad. El juez del caso Blesa pide amparo: "El poder judicial me hostiga y persigue".

La investigación sobre el crédito concedido a Marsans fue la que inició todo el proceso y de ella se derivó otra investigación: la de la compra del City National Bank of Florida. Esta última fue por la que el juez ordenó el ingreso en prisión de Blesa el pasado 5 de junio. La decisión de hoy de la Audiencia de declarar nula una parte del caso Blesa -la del crédito a Díaz Ferrán- implicaría la nulidad de las otras actuaciones que de él se derivan, según señala el escrito.

En un auto notificado hoy por la sección 30 de este tribunal, los magistrados estiman el recurso interpuesto por la defensa de Blesa y la Fiscalía contra los autos en los que Silva ordenaba la reapertura de las actuaciones, al considerar que las ha convertido en "causa general en busca de los responsables de la crisis económica general que atravesamos y su castigo".

De esta forma, los tres magistrados declaran nula no sólo la reapertura, decretada por Silva en junio y noviembre del pasado año, sino todas las actuaciones que se hayan derivado de la misma, incluyendo la causa de la compra del City National Bank de Florida por la que envió a prisión incondicional a Blesa.

La sala aclara al titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid que "en modo alguno la crisis en los Estados Unidos" ni la que desde 2010 padecen "los Estados de la Eurozona", ni tampoco "una gestión bancaria nefasta", argumentos que esgrimió Silva para reabrir la investigación, "pueden servir de base" para ello.

No supone la libertad inmediata

Ahora bien, la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid no implica la puesta en libertad inmediata del expresidente de la caja.

Fuentes fiscales han explicado a Efe que si bien la Audiencia madrileña ha ordenado la nulidad de la reapertura y de todas las actuaciones derivadas de la misma, formalmente Blesa está en prisión preventiva por una causa distinta -la adquisición por parte de Caja Madrid del City National Bank de Florida- de la que el tribunal que se ha pronunciado hoy no tiene conocimiento.

"Es una evidencia que la causa del City National Bank tiene su origen en la anterior, pero la sección 30 no tiene conocimiento de la misma, por lo que no puede decretar la libertad de Blesa", han señalado estas fuentes, que han agregado que la Fiscalía, que ya recurrió el encarcelamiento del expresidente de Caja Madrid, se plantea pedir de nuevo su libertad.

A la espera del juez

Así, el Ministerio Público -que consideró que no se daban ninguno de los requisitos para ordenar la prisión provisional: riesgo de fuga, de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva- solicitaría al juez Elpidio José Silva que, a la vista de lo decidido por la Audiencia Provincial y sin esperar a la resolución del recurso, ordene la puesta en libertad del exbanquero.

Las fuentes consultadas en la Fiscalía, que estiman que la defensa de Blesa también planteará la libertad de su cliente, han señalado por último que estas peticiones serían innecesarias si Silva decidiera actuar de oficio y acordar la excarcelación del expresidente de Caja Madrid.

Si el magistrado no lo hiciera y tampoco atendiera las peticiones del fiscal y del abogado de Blesa, habría que esperar a que una sección distinta a la de hoy, la número 15, resuelva los recursos contra el auto de prisión dictado el pasado día 5, algo que hará el día 25 de junio.

Medidas "desproporcionadas"

La Audiencia de Madrid ha acordado la nulidad del procedimiento y ha advertido de las "desproporcionadas" medidas que se adoptaron durante su tramitación. De esta forma, ha retrotraído la causa al momento en el que fue sobreseída inicialmente y ha revocado las diligencias adoptadas, como es la retirada del pasaporte de Blesa.

El tribunal ya se reunió el pasado viernes para deliberar sobre la solicitud del Ministerio Público y sobre varios recursos presentados por la defensa de Miguel Blesa contra otras decisiones del juez Silva en el marco de este procedimiento.

El juez Silva acordó en noviembre pasado reabrir las diligencias que se incoaron después de que Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, presentara una querella contra Blesa y Díaz Ferrán que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu rechazó acumular a la causa abierta por la fusión y salida a Bolsa de Bankia. Imputa a ambos delitos societarios y falsedad documental.

Manos Limpias acusa al que fuera presidente de Caja Madrid de conceder un crédito doloso por importe de 26,6 millones de euros a Díaz Ferrán en el que figuraba como "garantía un 'holding' empresarial que se encontraba en quiebra".

El juez Fernando Andreu rechazó la admisión a trámite de este asunto argumentado que el sindicato presentaba los hechos que serían objeto de investigación "de una forma muy genérica y sin ninguna concreción", pretendiendo la ampliación del procedimiento "a cuestiones que no le son conexas, ni objetiva ni subjetivamente".

Devuelven el pasaporte a Díaz Ferrán

Por otro lado, la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid ha anulado este miércoles la medida que adoptó el pasado 5 de diciembre Elpidio José Silva contra el expresidente de la CEOE prohibiéndole abandonar el territorio nacional y obligándole a entregar el pasaporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky