Economía

Fitch deja a Reino Unido sin triple A: sitúa su nota en 'AA+' con perspectiva estable

  • La agencia empeora sus previsiones de déficit y deuda para el país
Imagen: Archivo

La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado hoy en un escalón el rating de Reino Unido, desde 'AAA', la máxima nota posible, hasta 'AA+' con perspectiva estable.

Fitch es la segunda de las tres grandes agencias crediticias, tras Moody's, que deja a Reino Unido sin la máxima calificación. Solo la conserva Standard & Poor's.

La agencia concluye así el proceso de revisión para una posible rebaja iniciado pasado 22 de marzo, cuando alertó de que había una "alta probabilidad" de un recorte de la calificación en el corto plazo.

Fitch explica que la decisión que ha tomado hoy refleja principalmente una perspectiva fiscal y económica "más débil" y, por lo tanto, una revisión al alza de las previsiones de la agencia a medio plazo de déficit y deuda pública.

La agencia incide en que a pesar de perder la condición de emisor 'triple A', Reino Unido mantiene un "muy sólido perfil crediticio", como reflejan su calificación 'AA+' y su perspectiva 'estable'.

Según las últimas previsiones del Gobierno británico, la deuda bruta alcanzará en 2016-2017 un máximo del 100,8%, para comenzar a descender sólo a partir de 2017-2018.

Pero según las nuevas previsiones de la agencia, la deuda bruta alcanzará un máximo de 101% del PIB en 2015-2016 y sólo comenzará a descender de forma gradual a partir de 2017-2018, frente a la media del 50% que ostentan los países 'AAA'. Este dato empeora su anterior estimación de un máximo del 97%, con inicio de la senda descendente en 2016-2017.

Fitch recuerda que anteriormente ya había avisado de que si no lograba estabilizar la deuda por debajo del 100% del PIB y colocarla en una senda descendente en el medio plazo, recortaría el rating el país. "El espacio fiscal para absorber más 'shocks' adversos económicos y financieros no es coherente con el de un rating 'triple A'", agrega.

En su opinión, unos niveles de deuda y déficit mayores de lo previsto refleja el "débil crecimiento" de la economía británica en los últimos años, debido en parte al impacto del desapalancamiento del sector público y privado y a la crisis de la Eurozona. 

Según las nuevas estimaciones económicas del Gobierno británico, el avance del PIB del Reino Unido será del 0,6% este año, frente a la anterior estimación del 1,2%. Para 2014 auguran que suba al 1,8%, mientras que el crecimiento será del 2,3% en 2015 y del 2,7% en 2016.

En cambio Fitch ha revisado su previsión de incremento del PIB desde un 1,5% en 2013 y un 2% en 2014, hasta un 0,8% este año un 1,8% el próximo. "No se prevé que la economía británica alcance los niveles de PIB de 2007 hasta 2014, subrayando la debilidad de la recuperación económica".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky