
M&A Auditores es la auditora de Gowex, mientras que Bolsas y Mercados Españoles (BME) son los responsables directos de la supervisión de las empresas del MAB y quien debe dar la alerta sobre movimientos extraños.
Habrá que esperar al miércoles para conocer cuál es la situación financiera de la empresa española especializada en dar acceso wifi a las ciudades. Hasta entonces, la CNMV ha decidido suspender de cotización la compañía.
Todo comenzó cuando Gotham City Research, una firma de análisis que tiene la credibilidad que se le quiera dar, publicó un informe demoledor sobre Gowex, asegurando que el valor de las acciones es literalmente cero y que el 90 por ciento de los ingresos no existe. Era una comparación con la situación de Pescanova que ha derivado finalmente en una estafa de los antiguos gestores.
Al igual que todas las empresas que cotizan en los mercados de acciones - aunque sea en el MAB- se entiende que las compañías tienen que tener sus cuentas en regla. Y estas cosas pasan por dos actuaciones, la auditora que garantiza estas cuentas y, en este caso, Bolsas y Mercados Españoles (BME), que en el ejercicio de sus funciones investiga no sólo las cuentas, sino la actividad bursátil que registran las empresas cotizadas.
M&A Auditores es la auditora de Gowex, con oficina en la madrileña calle de Ayala, poco más se puede contar. Imagino que una casa de auditorías tan buena o tan mala como las demás, pero una vez visto el escándalo, lo primero que tiene que hacer la CNMV es poner unos requisitos extraordinarios a las empresas auditoras. Y por supuesto pedir explicaciones a BME, ya que son los responsables directos de la supervisión de las empresas del MAB.
La CNMV tiene la obligación de controlar los movimientos extraños por si hubiera abuso de mercado en la cotización, pero en realidad la luz de alerta la tiene que dar Bolsas y Mercados. Hasta que las autoridades regulatorias arbitren sistemas de control aleatorios sobre las compañías que cotizan, y no garanticen su transparencia y la veracidad de las empresas auditoras, estos escándalos se repetirán con cierta frecuencia.
Para que España sea atractiva como inversión, es fundamental que los inversores confíen en que lo que dicen las empresas sea verdad. La CNMV de Elvira Rodríguez ha sido pionera en transparencia, en adoptar medidas de control inexistentes o flexibles hasta su llegada. Esta claro que hay que hacer más. A la SEC se la respeta y se la teme.