IBEX 35
10:23:59
13.746,80

+91,50pts
La presión compradora que imperaba en Europa terminó por calar en el selectivo español. Tras cotizar plano gran parte de la jornada, el Ibex 35 cerró con una subida del 0,14% y consiguió asentar los 10.300 puntos. En total se negociaron 3.806,4 millones de euros, en una sesión en la que Ucrania volvió a estar en el punto de mira. La prima de riesgo cayó hasta los 157 puntos básicos. ¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 30 respuestas de Carlos Doblado.
Pese a este cierre en positivo en Europa, los expertos de Ecotrader señalan que la mayoría de plazas europeas han acabado "por debajo de niveles de apertura, lo que refleja a la perfección la incapacidad de los alcistas de sostener el intento de rebote que tenía lugar en las primeras horas de negocio".
Una jornada de transición bursátil, ya que "analíticamente no ha habido ningún cambio destacable toda vez se mantienen los índices en la parte media del proceso lateral que desarrollan estos últimos meses".
Una indecisión de la que adoleció el Ibex 35 que cotizó plano en el último tramo de la sesión. Finalmente, tuvo que conformarse con una subida del 0,14% hasta los 10.320,9 puntos, después de marcar máximo intradía en los 10.391,3 y mínimo en los 10.247,9 enteros.
El empuje de los blue chips, a excepción del BBVA que bajó un 0,16%, sirvió de apoyo. Banco Santander sumó un 0,99%, mientras que Telefónica avanzó un 0,89%. Ibedrola e Inditex ganaron un 0,47% y un 0,61%, respectivamente. Repsol tuvo que conformarse con un 0,26%.
La mayor caída fue para Viscofán, que vio como sus títulos se hundían un 2,63%. En el lado del verde lideró Sacyr con una subida del 3,04%.
La bolsa española negoció en su conjunto 3.806,4 millones de euros. Un buen arranque semanal, para un cierre de abril en el que la reunión de la Fed, debe decidir si sigue recortando su programa de compra de activos, servirá de catalizador para los parqués de EEUU y de este lado del Atlántico.
El resto de parqués del Viejo Continente acabaron con subidas de entorno al medio punto porcentual, en tanto que el euro en su cruce con el billete verde subió ligeramente hasta los 1,384 dólares.
La prima de riesgo española bajó hasta los 157 puntos básicos con una rentabilidad del bono española a diez años que sigue instalada en el 3,07%.
