Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué sigue emitiendo bonos España? Más déficit, titulares o previsión

Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad. Foto: Archivo.

El Tesoro Público español vuelve a enfrentarse de nuevo a los mercados esta semana en dos emisiones, una de letras a doce y dieciocho meses, y otra de obligaciones, después de que ya haya completado sus necesidades de financiación a medio y largo plazo para este año. El éxito del Tesoro, puesto en duda: el alto déficit obliga a extremar la cautela.

Este hecho precisamente levanta las sospechas de algunos analistas. "España ha terminado por este año, por lo que subasta podría ser un adelanto de financiación para 2013, aunque nosotros esperamos una revisión al alza del déficit de 2012", explican en un informe recogido por el WSJ Jens Peter Sorensen y Thomas Thogersen Gronkjaer, del Danske Bank.

El pasado 8 de noviembre, el Tesoro cerraba con éxito una emisión de deuda en la que lograba colocar más importe del previsto y a un menor interés. Durante esta semana, el Tesoro celebrará dos emisiones. El martes, una de letras a 12 y 18 meses, y el jueves, otra de obligaciones.

"Conseguir titulares positivos, más que colocar grandes cantidades, será el objetivo principal del Tesoro, es particular en el contexto reciente de aversión al riesgo", señaló Michael Leister, estratega de Commerzbank.

Las dos operaciones se celebrarán después de que esta semana se hayan disparado de nuevo las dudas sobre el futuro de Grecia, y se conociera que la economía de la zona del euro entró en recesión técnica en el tercer trimestre del año al contraerse un 0,1 % entre julio y septiembre.

En cuanto a España, la Comisión Europea respaldaba las medidas que ha realizado hasta ahora España para cumplir con el programa de reducción de déficit excesivo, pese a lo que la prima de riesgo nacional se mantiene en el entorno de los 450 puntos básicos.

El pasado 8 de noviembre, el Tesoro cerraba con éxito una emisión de deuda en la que lograba colocar más importe del previsto y a un menor interés.

Con los 4.763 millones de euros adjudicados en esa sesión, el Tesoro Público completaba sus necesidades de financiación a medio y largo plazo para este año, en el que ha captado 86.358 millones de euros, el 100,53% de lo presupuestado.

En la última emisión de letras a 12 y 18 meses, celebrada el 16 de octubre, el Tesoro colocó 4.863 millones de euros, por encima del importe previsto, y a un menor interés.

De los 4.863 millones, 3.400,62 millones fueron adjudicados en letras a 12 meses con una rentabilidad del 2,86%. Los restantes 1.463,04 millones fueron colocados a 18 meses con un interés del 3,07 %, por debajo del 3,15 % anterior y el más bajo desde marzo de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky