Economía

De Guindos descarta que España vaya a necesitar un rescate total

  • De Guindos dice que son necesarias "determinadas actuaciones" del BCE

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha descartado la posibilidad de que España tenga que recibir un rescate total, al tiempo que ha asegurado que la "irracionalidad" de los mercados solo puede ser abordada con determinadas actuaciones "muy específicas" que van más allá de los gobiernos, en clara alusión al BCE. En concreto, preguntado por si descarta el rescate de España, de Guindos ha dicho que "por supuesto". Así fue la comparecencia del ministro de Economía | El interés de la ayuda a la banca será del 1,5% | No habrá liquidaciones, habrá absorciones.

De Guindos ha hecho esta consideración en declaraciones a los medios de comunicación antes de comparecer, a petición propia, en el Congreso de los Diputados, para explicar la ayuda europea a la banca, y en relación al alza de la prima de riesgo, que ha superado hoy los 640 puntos básicos.

De Guindos dijo que las fuertes tensiones en los mercados son "una clara prueba de la necesidad de abordar los problemas estructurales que existen en la arquitectura económica de la zona euro".

Según el ministro, lo que se está viviendo es una situación de "enorme incertidumbre" que lleva a planteamientos "irracionales" y a situaciones de "extremo nerviosismo" que solo se pueden abordar con actuaciones que van más allá de los gobiernos, en una clara alusión al Banco Central Europeo (BCE).

"Hemos sentado las bases para la recuperación", explicó De Guindos, quien se lamentó de que los mercados no tengan en cuenta estas medidas porque "hemos adoptados medidas muy importantes".

De hecho, De Guindos, ha asegurado que el Gobierno de España ha hecho lo que tenía que hacer al poner en marcha el proceso de ajuste del déficit público, reformas "importantes y el saneamiento del sistema financiero. "Ha hecho todo lo que debía hacer", ha señalado el ministro.

De Guindos ha reconocido que el "rompeolas" de la incertidumbre es España, aunque la situación afecta al conjunto de la zona euro. Además, ha descartado que la reunión que mantendrá con su homólogo alemán, Wolfgang Schäuble, sea extraordinaria al asegurar que el encuentro está previsto desde hace varios días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky