Economía

De Guindos anuncia que el interés de la ayuda europea para los bancos rondará el 1,5%

  • El Gobierno presentará en agosto medidas sobre las preferentes
Luis de Guindos, ministro de Economía, hoy en la Comisión de Economía del Congreso. Foto: EFE

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que el préstamo de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera para sanear la banca será variable, aunque estará cerca al 1,5%, tres veces inferior al coste de financiación externa del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en una situación menos tensa en los mercados. De Guindos: no habrá liquidaciones de entidades, habrá absorciones.

Así lo ha señalado De Guindos durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso para explicar el memorando firmado con la UE donde figuran las condiciones de la ayuda que recibirá España, unas condiciones "muy ventajosas", según el ministro.

Además, ha asegurado que el coste de esta ayuda podrá financiarse con la rentabilidad que se obtenga de los préstamos que se concedan a las entidades financieras apoyadas. En este sentido, ha explicado que el FROB va a obtener una rentabilidad por los COCOS de más del 8%, lo que es 5 veces más de lo que va a pagar por el préstamo.

De hecho, el ministro ha asegurado si finalmente España recibiera 60.000 millones de euros de Europa a este tipo de interés la ayuda tendría un coste similar a los 20.000 millones que ya ha dado el FROB a un interés medio del 4,3%.

De la misma forma, ha asegurado que la ayuda se podrá recibir en efectivo o en bonos de la facilidad financiera y se concederá a plazos muy largos, con un plazo máximo de 15 años y un vencimiento medio de doce años y medio.

En cualquier caso, el ministro ha asegurado que la ayuda europea es "necesaria" ante la actual situación de los mercados y ayudará a romper el "círculo vicioso" de la deuda y el sistema financiero, aunque ha admitido que no podrá resolver todas las tensiones actuales.

Medidas sobre las preferentes

El ministro de Economía y Competitividad también ha avanzado hoy que el Gobierno presentará en el mes de agosto medidas para evitar que pueda repetirse un problema de "tan graves consecuencias sociales" como las que han ocurrido con las preferentes en los últimos años.

De Guindos ha explicado que esta reforma está contemplada en el texto suscrito para antes de febrero de 2013, aunque el Gobierno quiere acelerar su implementación.

En concreto, el Ejecutivo trabaja en una reforma para reforzar los mecanismos de protección del inversor y endurecer los requisitos de comercialización de este tipo de instrumentos, evitando su colocación masiva entre minoristas y reforzando intensamente la transparencia sobre el riesgo asociado a estos productos.

Con esta reforma, se requerirá que una proporción importante de la emisión se coloque en el canal mayorista para obtener un precio de emisión de mercado, sin que pueda ser sustituida tal determinación del precio por una valoración independiente y que se aplique estrictamente.

Igualmente, el ministro ha asegurado que el inversión que no pase el "test de idoneidad" tendrá que reconocer explícitamente que es consciente que está adquiriendo un producto para el que no es "idóneo". Además, se impondrá un mínimo elevado de suscripción, lo que dejará fuera a un número importante de inversores minoristas en las operaciones con estos instrumentos.

Finalmente, se creará un registro con la relación de títulos complejos adquiridos por inversores no idóneos, lo que facilitará la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). "Se trata de un importante cambio normativo que si se hubiese adoptado hace años, habría impedido la comercialización masiva de este tipo de producto complejo entre minoristas realizada en el pasado", ha subrayado.

En el caso de las entidades que han recibido apoyo público, De Guindos ha indicado que la Comisión Europea ha aceptado que el arbitraje tenga los mismos efectos que un fallo judicial algo que, a su parecer, permitirá la solución de un número "importante" de casos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky