Comunidad Valenciana

El Consell dispara el déficit de 2011 con 1.842 millones en 'facturas en el cajón'

  • Los operadores de Sanidad tendrán que adelantar 360 millones
Vela saluda a Montoro en la reunión del CPFF del pasado jueves.

La Generalitat valenciana ha modificado al alza, del 3,68 al 4,5 por ciento, el déficit del ejercicio 2011 que ya había presentado, al incluir como gasto los 1.842 millones de euros en facturas extrapresupuestarias, conocidas como facturas en el cajón que ha aflorado para incluirlas en el plan de pagos del Gobierno.

Esta solución contradice la normativa que se había dado el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que, como adelantó elEconomista, obligaba a contabilizar estas facturas como gasto de 2012. Esta solución permite que las facturas extrapresupuestarias no hagan imposible el objetivo de déficit para este año.

La Comunitat Valenciana no es la única, ya que Madrid y Castilla y León también han incluido en sus planes económico-financieros de reequilibrio 2012-2014 resultados de déficit al cierre de 2011 superiores a los comunicados en el avance de liquidación al Ministerio de Hacienda.

La Comunitat Valenciana presentó inicialmente a Hacienda una desviación del déficit del 3,68 por ciento de su PIB, que ha elevado en el plan de ajuste al 4,5 por ciento. En el caso de las otras dos comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid declaró en un principio un déficit del 1,13 por ciento y lo ha elevado al 2,21 por ciento, mientras que Castilla y León ha admitido una desviación del 2,59 por ciento, por encima del 2,35 por ciento anterior.

Sobre cuánto incrementar estas desviaciones el déficit agregado de las administraciones públicas, que cerró el pasado año en el 8,5 por ciento (-2,94 por ciento para el conjunto de las CCAA), fuentes del Ministerio de Hacienda no dieon una cifra, pero indicaron a Europa Press que "todo influye" y recordaron que cuando se hizo pública la liquidación de las comunidades autónomas ya se avisó de que podría haber algunas variaciones.

En cualquier caso, contextualizaron estas desviaciones e indicaron que se trata de saldos relativos al PIB regional de cada comunidad autónoma, que pierden peso una vez asimilados a las cuentas a nivel nacional.

Los gestores de sanidad anticiparán 360 millones

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) dio este jueves el visto bueno a los planes de reequilibrio de todas las comunidades autónomas, excepto al de Asturias, que tendrá que presentar nuevas medidas.

En el plan presentado por la Comunidad Valenciana, se incluye ya en 2012 un ingreso de 360 millones correspondiente a dos años de canon que los operadores privados de la Sanidad pública tendrán que anticipar, según confirmaron fuentes de Hacienda. Para 2013, el ingreso previsto por este canon es de 210 millones, cuando en su día se habló de 180 millones anulaes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky