Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street gana un 0,29%, hasta 16.867,5, pese al mal dato de crecimiento en EEUU

Foto: Archivo.

La bolsa de Nueva York ha terminado al alza y el Dow Jones ha subido un 0,29%, en una jornada en la que los inversores miraron hacia el futuro y se olvidaron de las malas cifras referentes al primer trimestre de 2014. Así, el principal índice de EEUU se apuntó 49,38 enteros hasta situarse en las 16.867,51 unidades, mientras el selectivo S&P 500 creció un 0,49%, y el tecnológico Nasdaq progresó un 0,068%.

Los inversores plantaban cara a datos macroeconómicos que, pese a ser negativos -hoy se supo que la actividad económica nacional se contrajo a un ritmo anual del 2,9% en el primer trimestre del año, en lugar del 1% calculado de forma preliminar- fueron una manera de enterrar ese invierno terrible para la economía y poder mirar hacia las halagüeñas previsiones de futuro.

Así, aunque se trataba de la mayor reducción de la actividad económica desde comienzos de 2009, estos datos del Departamento de Comercio no parecieron afectar a los mercados, que prefirieron mirar a lo datos del sector de servicios, que se expandió en junio a su mayor ritmo en cuatro años y medio, al marcar 61,2 puntos tras los 58,1 de mayo, según informó Markit.

Al final de la sesión, todos los sectores de Wall Street marcaron ganancias, dominadas por el sector sanitario (0,78%) y en el Dow Jones de Industriales solo siete de sus treinta componentes registraron pérdidas, si bien las de la aeronáutica Boeing (-1,62%) eran notables.

Los mayores incrementos, en cambio, fueron la firma de material deportivo Nike (1,99%), seguida de las farmacéuticas Pfizer (1,71%) y Merck (1,62%), tras las cuales destacaron la empresa de entretenimiento Walt Disney (1,48%), Intel (1,25%) y Johnson & Johnson (1,12%).

Fuera del índice, la cadena de librerías Barnes & Noble calmó su entusiasmo y tras subir más de un 10% después de anunciar que va a separar en dos compañías diferentes su negocio de venta de libros y su lector electrónico Nook, acabó con una subida del 5,3%.

En el tecnológico Nasdaq, dominaban las subidas de Facebook (2,62%), Google (2,34%) y BlackBerry (1,42%), aunque Yahoo! bajaba un 0,68%.

Y en otros mercados, el petróleo de Texas cerró a 106,5 dólares el barril, el oro bajó a 1.320,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda a diez años bajó a 2,561% y el dólar perdía posiciones ante el euro, que se cambiaba a 1,3631 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky