
Los principales fabricantes de 'smartphones' se disputan el mercado de alta gama, mientras Apple demora su contraataque.
Quien no corre, vuela. Los principales fabricantes de móviles han pisado a fondo el acelerador para situar sus respectivas productos estrella en lo más alto de las preferencias de compra. Posiblemente, nunca ha existido una competencia tan feroz y numerosa en el segmento de gama alta como la que ahora proponen los gigantes del negocio. Samsung, Nokia, Sony, LG, BlackBerry, HTC han presentado en las últimas semanas sus buques insignia, todos ellos con precios superiores a los 600 euros.
En el mismo escaparate de los anteriores podría añadirse Huawei, con su Ascend P2, al menos por sus cualidades y prestaciones técnicas, aunque su precio se descuelga de los anteriores (400 euros en el mercado libre). Entre las ausencias también hay que reseñar a Apple, cuyo iPhone 5 llegó al mercado el año pasado y, por lo tanto, no puede considerarse una novedad. De ello se están aprovechando los rivales de la firma de la manzana, conscientes de que disponen de una ventaja considerable hasta que la multinacional de Cupertino desvele su próxima criatura, posiblemente denominado iPhone 5S, según invita a pensar la trayectoria de la firma de California.
Los smartphones del segmento más alto del mercado suelen coincidir en muchas de sus prestaciones técnicas. La conectividad de los dispositivos ya incluyen la super banda ancha LTE y las baterías superan los 2.000 mAh (excepto el Z10 de BlackBerry que se queda muy cerca). El cristal de las pantallas está protegido frente a posible arañazos y golpes y muchos de ellos pueden utilizarse incluso con guantes. El sistema operativo Android lleva la voz cantante, salvo en el caso de BlackBerry y Nokia y la carga inalámbrica comienza a hacerse valer. Mientras que algunos fabricantes prefieren que la batería sea extraíble, otros proponen lo contrario, integrándola en el equipo.
La tecnología NFC de radiofrecuencia también se convierte en una commodity entre los primeros espadas del sector, así como las calidades de las cámaras. Todos ofrecen calidades de ocho megapíxeles salvo el HTC One, aunque este fabricante compensa con creces esa aparente desventaja con megapíxeles mucho más grandes que los de sus competidores.
Los teclados físicos han pasado a mejor vida, al tiempo que el reconocimiento de voz comienza a ganar la batalla entre aquellos usuarios que se animan a descubrirlo y utilizarlo. El tamaño estándar de los móviles más preciados rondan las cinco pulgadas de pantalla, con tecnologías de alta definición, con generosos rendimientos gráficos.
La gran apuesta de Samsung
En el pelotón de los móviles de más de 600 euros sobresale la propuesta de Samsung, el Galaxy S4, aunque sólo sea porque está predestinado a convertirse en el smartphone más vendido del año, como ya lo hizo su hermano mayor, el Galaxy S3. El reto consiste en superar los 50 millones de unidades en el primer año. La compañía surcoreana no escatimará recursos para alzar su smartphone icónico en el número uno de su negociado. El año pasado invirtió 3.000 millones de euros en apoyar sus productos y este año no será menos.
Las grandes novedades del Galaxy S4 afloran en los pequeños detalles, como el sistema de reconocimiento de gestos que promete marcar tendencia en el sector. El dispositivo es capaz de intuir las intenciones de los usuarios y actuar en consecuencia, como ocurre al detener el vídeo que se reproduce cuando no se presta atención, o al actuar el scroll de la página cuando la mirada así lo sugiere. La cámara principal del S4, de 13 megapíxeles permite realizar grabaciones de vídeo en alta definición a 30 fotogramas, así como efectuar la captura de una instantánea mientras que se graba una película (drama shot). También se puede incorporar un miniclip de sonido en cualquier fotografía, además de captar al mismo tiempo las imágenes con la cámara trasera y delantera.
Aire fresco en Nokia
Nokia echa el resto con su Lumia 920, un prodigio en el que su cámara de fotos posiblemente sea la más conseguida del mercado. Se denomina PureView y atesora la óptica de Carl Zeiss, con 8,7 megapíxeles. Entre otras habilidades, el sistema mejora la luminosidad y la estabilización óptica en fotos y vídeos. Es el smartphone más pesado y robusto de los móviles que integran la comparativa de terminales de más de 600 euros. El top de la familia Nokia, estandarte de Windows Phone, compite en el segmento de alta gama con el reclamo del smartphone más innovador del mundo. El nuevo Lumia se diferencia de los terminales de su especie también por el colorido de su carcasa (con tintes amarillo, rojo, blanco, gris y negro), atrevimiento que todavía no ha calado entre sus rivales.
Virtudes multimedia del HTC
HTC presentó en pasado febrero su modelo One, un dispositivo con sistema operativo Android que incorpora los componentes más avanzados del momento entre los que sobresale la fortaleza tecnológica de Sense 5, el diseño de aluminio y la revolucionaria cámara con Ultra Pixel y estabilización de imagen. Sorprende los apenas cuatro megapíxeles de una óptica especialmente luminosa que pretende acabar con el mito de la abundancia de megapíxeles. En opinión de los directivos de HTC, la cámara del nuevo One proporcionar un 300 por ciento más de calidad lumínica que los smartphones tradicionales. El equipo presume con su tecnología de sonido Boom Sound, y micrófono HDR. El HTC One atesora el procesador Qualcomm Snapdragon 600 quad-core de 1,7 GHz, y una batería capaz de aguantar 24 horas de dura batalla gracias a sus 2.300 MAh.
LG irrumpe en la alta gama
La niña bonita de LG es el modelo Optimus G, un dispositivo que pretende crear una nueva categoría de mercado: el feelphone. Se trata de una maquina capaz de ofrecer "sentimientos y emociones" a los usuarios gracias a su calidad gráfica de su pantalla de 4,7 pulgadas HD IPS+, con resolución de 1.280 x 768 y protección Gorilla Glass 2. La innovación de la que presume el fabricante coreano es la supresión del espacio que suele existir entre el cristal y el panel LCD, de forma que parece "que los dedos pueden tocar las imágenes, que se perciben con gran nitidez y brillantez", según explican fuentes de LG Electronics .El LG Optimus G incorpora una cámara de 13 megapíxeles que es capaz de realizar un disparo al pasado, para obtener instantáneas dos segundos antes de que el usuario pulse la tecla, para no perderse la instantánea soñada.
Sony exhibe sus poderes
Sony ha echado el resto en cuestiones tecnológicas con su Xperia Z, un prodigio capaz de sumergirse en el agua y seguir funcionando perfectamente. Su pantalla de 5 pulgadas y resolución de full HD también permite todo tipo de fechorías o maltratos, sin que los golpes o la ralladuras dejen herida en su pantalla. Fiel a la tradición de la casa, Sony afina las calidades de su cámara de foto, de 13 megapíxeles, enriquecida con el sensor Exmor R3, con estabilizador de imagen para las grabaciones de vídeo.
El contraataque de BlackBerry
El fabricante canadiense ha tenido el coraje de hacer borrón y cuenta nueva para ofrecer a los usuarios un terminal diseñado para liderar la próxima oleada tecnológica. El sistema operativo BlackBerry 10 permite agilizar todos los procesos, concediendo prioridad a la multitarea. Entre las aportaciones más vistosas se encuentra el sistema de introducción de textos, con un teclado que va sugiriendo palabras según se redacta, lo que viene a ahorrar mucho tiempo a los usuarios en sus correos, mensajes o actualizaciones en las redes sociales.
Samsung Galaxy S4
Precio: 699 euros
Sistema operativo: Android 4.2
Pantalla: 5''
Tecnología pant: SuperAmoled
Resolución: 1.920 x 1.080 mx
Densidad: 441 pp
Procesador: 1,9 Ghz x 4
Memoria RAM: 2 GB
Disco duro: 16, 32 y 64 GB
Batería: 2.500 mAh.
Cámaras: 13 mpx / 2 mpx
Tarjeta micro SD: Sí.
Tetering: Sí
Peso: 130 gr.
Dimensiones: 136,6 x 69,8 x 7,9 milímetros
LG Optimus G
Precio: 599 euros
Sistema operativo: Android 4.1.
Pantalla: 4,7''
Tecnología pant: True HD IPS
Resolución: 1.280 x 768 mx
Densidad: 318 pp
Procesador: 1,5 Ghz x 4
Memoria RAM: 2 GB
Disco duro: 32 GB
Batería: 2.100 mAh.
Cámaras: 13 mpx / 1,3 mpx
Tarjeta micro SD: No
Tetering: Sí
Peso: 145 gr.
Dimensiones: 131,9 x 68,9 x 8,45 milímetros
Sony Xperia Z
Precio: 669 euros
Sistema operativo: Android 4.1
Pantalla: 5''
Tecnología pant: TFT HD
Resolución: 1.920 x 1.080 mx
Densidad: 441 pp
Procesador: 1,5 Ghz x 4
Memoria RAM: 2 GB
Disco duro: 16 GB
Batería: 2.330 mAh.
Cámaras: 13 mpx / 2 mpx
Tarjeta micro SD: Sí.
Tetering: Sí
Peso: 146 gr.
Dimensiones: 139 x 71 x 7,9 milímetros
BlackBerry Z 10
Precio: 590 euros
Sist. operativo: BlackBerry 10
Pantalla: 4,2''
Tecnología pant: LCD
Resolución: 1.280 x 768 mx
Densidad: 355 pp
Procesador: 1,5 Ghz x 2
Memoria RAM: 2 GB
Disco duro: 16 GB
Batería: 1.800 mAh.
Cámaras: 8 mpx / 2 mpx
Tarjeta micro SD: Sí.
Tetering: No
Peso: 135 gr.
Dimensiones: 130 x 65.6 x 9 milímetros
HTC One
Precio: 679 euros
Sistema operativo: Android 4.1
Pantalla: 4,7''
Tecnología pant: Super LCD3
Resolución: 1.920 x 1.080 mx
Densidad: 468 ppi
Procesador: 1,7 Ghz x 4
Memoria RAM: 2 GB
Disco duro: 32 y 64 GB
Batería: 2.300 mAh.
Cámaras: 4 mpx / 2,1 mpx
Tarjeta micro SD: No.
Tetering: Sí
Peso: 143 gr.
Dimensiones: 137.4 x 68.2 x 9.3 milímetros
Nokia 920
Precio: 629 euros
Sistema operativo: Windows Phone 8
Pantalla: 4,5''
Tecnología pant: WXGA
Resolución: 1280 x 768 mx
Densidad: 332 ppi
Procesador: 1,5 Ghz x 2
Memoria RAM: 1 GB
Disco duro: 32 GB
Batería: 2.000 mAh.
Cámaras: 8,7 mpx / 1,2 mpx
Tarjeta micro SD: No.
Tetering: No
Peso: 185 gr.
Dimensiones: 130,3 x 70,8 x 10,7 milímetros