
El sector de las telecomunicaciones anda alborotado esta primavera con una nueva guerra de tarifas que iniciaron las grandes operadoras pero que han sido los operadores móviles virtuales (OMV) los que más han modificado sus tarifas echando más leña al fuego haciendo explotar la guerra.
A finales de marzo Vodafone anunció una rebaja de precio en sus tarifas Base, siendo la opción más económica 9 euros al mes por 1 Gb, 1.000 SMS y llamadas a 1 céntimo; mientras que Movistar presentó la Movistar Cero que por 9 euros ofrece llamadas a 0 céntimos, 500 SMS y 500 Mb de navegación. Sin embargo, esas tarifas sólo fueron la mecha, ya que la gran rebaja de tarifas explotó a principios de semana.
El lunes, Orange presentó sus tres nuevas tarifas de prepago: Delfín 2, Ardilla 1 y Ballena 12. Las dos primeras cuentan con la particularidad del cobro semanal de 2 y 1 euros, respectivamente y cuentan con llamadas y SMS a 1 céntimo, aunque la primera cuenta con 100 Mb de conexión a la semana. Por su parte con Ballena 12 la compañía busca hacer frente a las ofertas de Vodafone y Movistar ya que ofrece por 12 euros al mes, llamadas a 1 céntimo el minuto, 1.000 SMS y 1 Gb de conexión móvil al mes.
Ante la apuesta de las tres principales operadoras en España llegó el turno de los OMV que tuvieron ayer un intenso día presentando sus nuevas opciones:
MásMóvil: Presentó la Tarifa Minúscula, para competir directamente con la Tarifa O/5 de Simyo y con las prepago de Orange. Cuenta con llamadas a 3,8 céntimos, SMS a 7 céntimos y 500 Mb de conexión gratis al mes y no tiene cuota mensual, aunque exige un consumo mínimo al mes de 5 euros. Una vez se superen los 500 Mb se tarificará cada mega por 3 céntimos.
PepePhone: La compañía de lunares también presentó ayer el cambio de su tarifa Pulpo Pepe y su nueva tarifa Del ratoncito y el mastodonte.
La primera es la más innovadora ya que es la primera tarifa que descuenta saldo al cliente si habla menos de un minuto. Si se realizan llamadas de hasta 1 minuto, el precio de la llamada será el establecimiento de llamada, menos 1 céntimo. Si se realizan llamadas de hasta 2 minutos será, de O céntimos el minuto; si es hasta 3 minutos, el precio será de 1 céntimo el minuto y si se realizan llamadas de 4 minutos o más, el precio será de 2 céntimos. Por su parte, la del Ratoncito permite llamadas por 0,6 céntimos el minuto.
Ambas tarifas cuentan con la disponibilidad de navegar 800 Mb por 6,9 euros al mes, 1,2 Gb por 9 euros al mes y 1,5 Gb por 11,9 euros al mes.
Simyo: Después de que MásMóvil presentase su Minúscula, Simyo reaccionó rápido y aumentó el límite de megas de su Tarifa 0/5. Ahora el operador ofrece llamadas a 5 céntimos minutos a destinos nacionales, a excepción de Simyos que serán a 0 céntimos los primeros 10 minutos, SMS a 10 céntimos y lo más importante, amplía el límite de megas gratuitos hasta los 750 Mb. También requiere un consumo mínimo, en este caso de 6,99 euros al mes, y los megas extras se tarificarán a 3 céntimos el mega.
Happy Móvil: El OMV de Phone House, que opera en cobertura Orange, también se apuntó ayer tarde a la guerra de tarifas presentando dos nuevas opciones.
La tarifa Habla y Navega que oferta llamadas a 0,8 céntimos el minuto y 1 Gb de conexión por 6,9 euros al mes. Además, también modifica la Tarifa Feliz que cuenta con llamadas a 3,5 céntimos el minuto (a otros Happy Móvil a 0 céntimos) y regala 300 Mb gratis al mes con un consumo mínimo de 4,9 euros al mes.
mobilR: El operador virtual gallego, que opera bajo cobertura Vodafone, modificó ayer sus tarifas Mini + Internet, Plana Mini y Plana 24h 200. A partir del 20 de mayo los clientes de mobilR experimentarán un aumento de conexión móvil pasando el límite mensual de 500 Mb a 1 Gb
Con la nueva conexión, la Tarifa Mini + Internet cuesta 7 euros con 1 Gb de datos y 2 céntimos el minuto, la Plana Mini ofrece 400 minutos (de 17:00 a 8:00 horas), 1 Gb de conexión por 15 euros, la Plana 24 horas da un bono de 200 minutos libres en llamadas y 1 Gb de conexión por también 15 euros.