Andalucía

Abengoa vende el 40% que mantenía en Telvent a la francesa Schneider Electric

Manuel Sánchez Ortega, CEO de Abengoa.

Manuel Sánchez, consejero delegado de Abengoa y ex presidente de Telvent, ya anunció hace unas semanas a los inversores que habría alguna "sorpresa" en su estrategia de desinversiones. Aquí está: vende el 40% por unos 560 millones a la cotizada gala especializada en soluciones IT para el sector energético.

Abengoa ha puesto fin a su aventura en el negocio de las tecnologías de la información, sector en el que operaba a través de su filial Telvent, que cotiza en el Nasdaq desde 2004. El grupo andaluz ya intentó vender la empresa a Indra hace ahora un par de años, pero las negociaciones no fructificaron.

Ahora, tras haber reducido progresivamente su participación en Telvent hasta el 40 por ciento, ha alcanzado un acuerdo para traspasar en bloque ese paquete a la firma francesa Schneider Electric por alrededor de 560 millones de euros, según ha filtrado la propia Abengoa a los diarios Expansión y Abc. Schneider, que cotiza en el CAC francés, facturó sólo en el primer trimestre del año 4.900 millones de euros (Abengoa ingresó 5.566 millones en el conjunto de 2010), y está especializada en soluciones de gestión de la energía para sectores como el eléctrico, el minero, el del agua, petróleo y gas, comercio, hoteles o gestión de centros de datos.

Esta filial, ante el giro radical del grupo hacia los segmentos de energía termosolar, de construcción de grandes líneas de transmisión eléctrica y de biocombustibles, había dejado de ser estratégica para Abengoa hace ya años.

Precio

Manuel Sánchez, consejero delegado de Abengoa y presidente de Telvent hasta septiembre pasado, anunció el pasado 11 de mayo en la presentación de resultados del primer trimestre del año que podría producirse "alguna sorpresa" en la estrategia de desinversiones que Abengoa sigue para financiar sus amplios planes de inversión en esos segmentos. Estas inversiones ascienden a 4.400 millones sólo en los tres próximos años.

Telvent se habría valorado así en unos 1.400 millones, un precio elevado (casi 13 veces el ebitda) ya que en el mercado IT español se están pagando actualmente múltiplos de ebitda del entorno de 7, según fuentes consultadas por este diario.

En esta valoración ha podido influir tanto la prima por la toma de control de Telvent, como el reciente logro de la "independencia" financiera que la propia Telvent ha logrado de su matriz, Abengoa. La ya ex filial ha firmado un crédito sindicado de 135 millones de dólares con un sindicato de bancos en EE UU que le permitirá no tener que seguir recurriendo a la financiación a través de Abengoa, como venía haciendo.

Otros activos en venta

Tras esta desinversión en Telvent, el siguiente objetivo de venta de Abengoa para reducir su abultada deuda neta, de 5.807 millones al cierre del primer trimestre de este año, podría ser la filial de gestión de residuos industriales Befesa. Abengoa la está excluyendo de Bolsa y le ha adquirido la rama de negocio de desalación y gestión de agua, la que mejor encaja dentro del conjunto del grupo, como paso previo a su salida de la misma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky