
Santiago Herrero sopesa tirar la toalla tras 11 años al frente de la patronal andaluza CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), una de las dos más importantes de España junto a la catalana Fomento del Trabajo. Acosado por el pufo de hasta 30 millones en un proyecto de construcción de VPO en Sevilla por parte de la CEA, como publicó el pasado viernes elEconomista, el también vicepresidente de CEOE presentará previsiblemente su dimisión mañana ante el comité ejecutivo y la junta directiva de la patronal andaluza, según varias fuentes solventes.
Al mismo tiempo, propondrá la celebración de una asamblea extraordinaria en la que no se presentará como candidato y que se celebrará a finales de enero. Javier González de Lara, actual presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), se perfila como el candidato de consenso para renovar en profundidad la patronal.
La organización empresarial atraviesa una delicadísima situación económica por las pérdidas acumuladas de 14 millones de euros entre 2010 y 2012, a lo que se suma el rechazo de cinco entidades bancarias a seguir financiando a la CEA.
La patronal autonómica pretende rehipotecar su sede de Sevilla para obtener 20 millones de euros en oxígeno financiero, pero la denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos de ese agujero en el proyecto inmobiliario por parte del banco malo (Sareb) hace inviable la firma de esa operación mientras Herrero siga al frente.
Las fuentes consultadas por este diario señalan que el actual secretario general de la patronal, Antonio Carrillo, se mantendría en su puesto, ya que gozaría de la confianza y el aprecio de Lara. Se da la circunstancia de que Carrillo es el presidente de la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa (FDSE), la entidad dependiente de la CEA que ha actuado como promotora de las 583 VPO fallidas de Sevilla. Tanto Carrillo, como Herrero y Antonio Ponce, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Andalucía, podrían ser imputados como patronos de la FDSE por la demanda por estafa interpuesta por unos proveedores de esa promoción. El caso se instruye en un juzgado de Sevilla.
Fuentes de las Cámaras de Comercio han explicado a este diario, en cualquier caso, que Ponce se incorporó como patrón hace unos dos meses por petición expresa de Herrero y que está desvinculado de la actuación anterior de la FDSE. Señalan, por ello, que se descarta su imputación en este caso.
Devolución de una subvención
Herrero, que ha desarrollado toda su trayectoria laboral en el ámbito patronal, ha visto también cómo en la última semana se le solicitaba a la patronal la devolución de una subvención de más de un millón de euros por parte de la vicepresidencia de la Junta -que controla IU- por la no realización de los proyectos de promoción empresarial en países del Caribe. A ello se añade que el portavoz de la Junta señaló hace dos semanas, sobre otra ayuda de 1,7 millones otorgada por la Junta a la FDSE para la promoción de viviendas, que se procedería a solicitar su devolución si no se hubieran cumplido las condiciones por las que se otorgó. Junto a todo ello, y en el marco de las denuncias por irregularidades en la gestión de fondos públicos andaluces para formación de parados que afecta por ahora a UGT, distintas fuentes jurídicas vienen apuntando a que el caso se extenderá a la gestión que de esos fondos han hecho también CCOO y la propia CEA.
González de Lara, abogado de 50 años y empresario del sector turístico y cultural de Málaga, ha estado muy vinculado igualmente al mundo patronal como miembro de la CEM, de la que fue secretario general antes de acceder a la presidencia en mayo de 2011. Es, además, miembro del comité ejecutivo de la CEA. Contará, además de con el citado Carrillo, con Javier Sánchez Rojas, presidente de la patronal gaditana CEC, y que actualmente es tesorero.