
La Confederación rehipoteca su sede por 20 millones para lograr liquidez.
La situación financiera de la patronal andaluza CEA, la rama autonómica de CEOE, preocupa desde hace meses al PP regional, el partido al que todas las encuestas dan como ganador de las autonómicas del próximo 25 de marzo. La presentación ayer de las cuentas de la institución en su asamblea anual en Sevilla, que reflejan unas pérdidas de más de dos millones de euros desde los 132.000 euros en negativo de 2010, han desatado todas las alarmas en el partido que preside Javier Arenas.
Según ha podido saber elEconomista, varios técnicos especializados en finanzas al mando de Rafael Carmona, el coordinador de política económica del PP-A, están recabando información en el entorno de la patronal para determinar las causas de este enorme aumento de las pérdidas en solo un año. Este diario ya avanzó en octubre pasado la primera, y hasta ahora principal, medida de recorte de gasto: un expediente de regulación temporal de empleo que ha afectado a 14 personas, quedándose la plantilla de la CEA en 83 personas.
Fuentes del PP andaluz, que ayer no respondió a las peticiones de elEconomista para recabar información, han negado que Carmona tenga ningún equipo de técnicos investigando a la patronal.
Fuentes cercanas a la patronal explican que la operativa de la CEA, que ha sufrido impagos recurrentes por parte de la Junta de Andalucía a la hora de respaldar los cursos de formación para el empleo que imparte la patronal, no se ha parado pese a ello. Esto ha provocado que los ingresos por actividades en 2011, presupuestados en 451.000 euros, se transformaran en pérdidas por 616.000 euros.
Alivio de tesorería
Las mismas fuentes señalan que las empresas que ofrecen esos cursos son, en su mayor parte, sociedades vinculadas a altos cargos de la CEA, por lo que las presiones internas para seguir contratándolas pese a los problemas de pagos de la Junta han evitado la toma de decisiones más drásticas de recorte de costes. A ello se ha unido la caída de las cuotas abonadas por las empresas que, en sus dos modalidades, han sido de 2,1 millones a cierre de año, frente a los algo más de tres millones presupuestados.
Es significativo que Arenas, en un coloquio público la semana pasada en Sevilla y sentado en la misma mesa que Herrero, dijera que su Gobierno impulsaría junto a sindicatos y patronal una auditoría de los fondos públicos gastados en formación en los últimos años. El líder popular andaluz llegó a decir textualmente que se han creado en Andalucía "chiringuitos" en torno a la gestión de esos fondos.
Ante las pérdidas y las malas perspectivas económicas, Herrero anunció que se haría una operación financiera sobre el patrimonio de la patronal. Otras fuentes explican que se va a rehipotecar la sede central de la CEA en Sevilla, tasada en 2010 en 30 millones, para obtener 20 millones de euros. Herrero trató inicialmente de celebrar una asamblea a puerta cerrada para 'camuflar' la grave situación, pero no recibió apoyo interno suficiente para cambiar la dinámica de asambleas abiertas al público.