Economía

Rehn: el rescate de España sería un crédito preventivo a través del MEDE

  • El BCE actuará en el mercado en cuanto España firme el MoU
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, junto a Luis de Guindos, ministro de Economía español. Foto: archivo

El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Olli Rehn, considera que la fórmula que mejor podría ajustarse a una potencial petición de ayuda por parte de España, en el caso de que esta llegara, sería la concesión de una línea de crédito preventiva del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) con capacidad de adquirir deuda soberana en el mercado primario (en las subastas del Tesoro).

En una entrevista concedida a Reuters en los márgenes de la reunión que celebran en Tokio el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, Rehn subrayó que el Gobierno español no ha presentado hasta el momento ninguna solicitud de ayuda, añadiendo que, en el caso de que esta solicitud llegara "la CE está lista para actuar tan pronto como se produzca".

"Contamos entre las nuevas herramientas del MEDE, con una línea de crédito preventiva, denominada línea de crédito de condicionamiento reforzado, que facilitaría el tipo de intervención sobre valores soberanos de España en el mercado primario que tendríamos pensada para el caso de que hubiera una petición, que, de manera papralela, obviamente se vería apoyada por las compras de bonos del BCE", explicó Rehn.

En este sentido, el máximo responsable económico de la CE indicó que, en su opinión, la respuesta más adecuada para un hipotético rescate de España, debería combinar las acapacidades del MEDE con el plan de compra de bonos del BCE.

El BCE actuará en cuanto haya memorándum

El Banco Central Europeo (BCE) podría activar su programa de compra de bonos para ayudar a España en cuanto Madrid firme un acuerdo con el fondo de rescate de la zona euro, sin esperar a que el dinero del MEDE sea desembolsado efectivamente,según aseguró este viernes el miembro del Comité Ejecutivo del instituto emisor, Benoit Coeure.

Coeure afirmó que el BCE estaría dispuesto a disparar su bazooka de compra ilimitada de bonos del gobierno en cuanto Madrid firmara un memorándum de entendimiento con el Mecanismo Europeo de Estabilidad, el fondo de rescate permanente, dotado con 500.000 millones de euros.

"Lo que el BCE buscará será un programa de asistencia del FEEF o el MEDE para asistencia preventiva con una posibilidad de compras en el mercado primario", dijo Coeure en una entrevista concedida a Reuters .

"Puede ser un programa preventivo y no esperaremos a que el dinero se desembolse para activar el OMT", dijo Coeure, quien explicó que para que esto suceda es necesario "un programa preventivo que sea aprobado con un memorándum de entendimiento entre el país en cuestión y el Eurogrupo".

"La condición, sin embargo, sería que el Fondo Monetario Internacional estuviera involucrado en la supervisión de si España se ciñe o no a los términos del acuerdo y cumple todas las condiciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky