
Hay millones de personas en España buscando trabajo. Y como bien sabrán todos los que se dedican a esa dura tarea, no existe el método o la fórmula perfecta para ser contratado. Lo único claro es que buscar empleo requiere de tiempo, y que ni aún así está asegurado el éxito.
Una de las dudas más recurrentes entre las personas que deben enfrentarse a la búsqueda de empleo es cuántas horas dedicar. La respuesta a esa pregunta es que buscar trabajo es un empleo a media jornada, según Elena Huerga, experta en la búsqueda de empleo.
Cuatro horas es el tiempo medio dedicado, sin contar la formación, según desvela la experta en un artículo en el portal de empleo Infojobs. Hay personas que dedican más tiempo, y otras que dedican menos, sobre todo la gente que ya cree agotadas todas las vías.
Para la gente que ya se encuentra en esa fase de poca esperanza en la que apenas dedica tiempo a la búsqueda de empleo, Huerga ofrece una serie de actividades que le ayuden a seguir activo. Entre las mismas se encuentra el networking, el cuidado de la marca personal, la actividad en redes sociales, la mejora del CV y la carta de presentación, el ensayu de una entrevista personal, la revisión de los portales de empleo, etc.
Pautas
Cuatro horas son suficientes, según la experta, siempre que se sigan una serie de pautas.
1. Tener una estrategia. Hay que saber qué es lo que se quiere.
2. Fijar los objetivos por escrito, para evitar olvidos y ser más productivo.
3. Flexibilidad. Hay que adaptarse. Un día pueden dedicarse 12 horas si es necesario, y otro ninguna.
4. Aprovechar la manaña. Lo mejor es dedicar al menos 2 horas a primera hora de la mañana, ya que es cuando más se mueve el mercado laboral.
5. Desconectar a partir de las 20.00. Pocas oportunidades laborales surgen a partir de ese momento, así que es mejor apagar el ordenador y olvidarse del correo y de Internet.
6. Actitud positiva. Estar motivado y creer en uno mismo es imprescindible.