
Encontrar el equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal no es tarea fácil. Eso sí, un estudio elaborado por Accenture titulado Cómo conseguirlo todo refleja que más de dos tercios de los hombres y mujeres profesionales en todo el mundo piensan que pueden combinar pefectamente el éxito con una vida personal plena fuera del trabajo.
Ambos ingredientes son esenciales pero, a la hora de elegir, mientras que las mujeres se inclinan por la flexibilidad laboral, los hombres prefieren el éxito profesional y un buen salario. Las trabajadoras españolas lo tienen claro a la hora de seleccionar un empleo. Buscan y persiguen la flexibilidad por encima de todo. Y es que para muchas de ellas es realmente complejo compaginar su vida familiar con la laboral ya que, según el estudio, sonmuchas las que alegan "tener que hacer malabares para conseguirlo".
Por su parte, bajo el título ¿Qúe quieren las mujeres en el trabajo?, un estudio elaborado por LinkedIn deja claro que dos de cada tres mujeres españolas consideran que su carrera ha sido exitosa hasta el momento.
Contra la desigualdad salarial
El 42 por ciento de las trabajadoras españolas identifica la desigualdad salarial como un problema importante, un porcentaje similar al del resto del mundo. Aunque, por lo general, las mujeres se sienten seguras y optimistas con sus trayectorias, la falta de un plan de carrera así como de inversión en el desarrollo profesional son algunos de los factores percibidos como inhibidores del éxito profesional femenino.
Sobre la cuestión de cómo afectan los niños a sus ambiciones profesionales, existen opiniones divididas entre los diferentes perfiles de mujeres. Así, el 57 por ciento de las mujeres que no tienen hijos creen que no deberán ralentizar su carrera, mientras que el 43 por ciento opina lo contrario.