Economía

Alemania se exaspera con Rajoy: "Debe aclarar la situación"

  • "Rajoy tiene problemas de comunicación. Si necesita ayuda, debe decirlo"
El presidente de Gobierno, Mariano Rajoy. Foto: Archivo

En público, Angela Merkel ha mostrado su apoyo a los pasos dados hasta ahora por Mariano Rajoy. Tras su visita a La Moncloa, la mandataria aseguró que no le diría a España lo que tiene que hacer. Pero en privado, el ambiente que se respira en el Gobierno alemán es menos relajado. Alemania está empezando a perder la paciencia y pide a Mariano Rajoy que pase a la acción.

El Ejecutivo español está retrasando la petición de ayuda a sus socios comunitarios, tras haber solicitado hasta 100.00 millones para los bancos y apoyado en el descenso de la prima de riesgo de la deuda española. Este indicador de la confianza de los mercados sigue en niveles elevados, pero el retroceso de los últimos días hace pensar al equipo de Rajoy que ya no hay tanta urgencia.

Sin embargo, en Berlín no están de acuerdo con la demora. En palabras de Michael Meister, número dos en el Bundestag de la Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) que lidera Merkel y portavoz de la canciller, Rajoy debe dejar de dar rodeos y decidir si España necesita otro programa de ayuda cuánto antes.

Problemas de comunicación

"Debe aclarar cuál es la situación", ha manifestado Meister en declaraciones a Bloomberg. En su opinión, el hecho de que aún no lo hay hecho demuestra que "Rajoy tiene evidentes problemas de comunicación. Si necesita ayuda, debe decirlo".

Los comentarios del portavoz de Merkel llegan el mismo día en el que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha dado un toque a los países de la Eurozona advirtiendo de que algunos se están relajando en la implementación de las medidas de ajuste de sus economías y asegurando que no va a consentir que ocurra.

Recientemente, Rajoy descartó "completamente" pedir un rescate global de la economía española, aunque señaló que sí está considerando solicitar al Banco Central Europeo (BCE) que compre deuda soberana, en el marco del nuevo programa que el supervisor anunció en su última reunión mensual. La condicionalidad que iría implícita está frenando a España a poner en marcha este recurso, al tiempo que tanto desde Bruselas como del BCE se insiste en que la ayuda conllevaría nuevas obligaciones para el país.

Sobre este aspecto, Meister no deja lugar a dudas: "Las condiciones deben aplicarse y se aplicarán". "El Parlamento alemán no aceptará otra cosa. Si la condicionalidad no se aplica, habría un solo un pequeño paso para que Irlanda reclamase la negociación de los términos de su rescate e Italia podría pedir un rescate parcial bajo los mismos términos", ha asegurado. Alemania está "abierta" a un rescate total para España, añadió.

Con todo, Meister espera que las actuales reformas aprobadas por el Gobierno serán suficientes para sanear el sistema bancario y reparar la economía española.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky