ACERINOX
17:36:00
9,95

+0,03pts
Acerinox regresa a elMonitor después de corregir otro 10% desde los 12,40 euros, el stop loss o nivel de protección de pérdidas que perforó el 29 de junio y que provocó su salida de la cartera. Entonces, la herramienta de inversión de elEconomista -ante la conservación de la sólida recomendación de compra que respalda a sus títulos y de todas sus fortalezas por fundamental- estableció un nuevo precio de entrada en los 11,15 euros, con los que se ha cruzado este miércoles.
La acerera regresa así a elMonitor en un momento de mercado en el que se hace obligatorio gestionar el riesgo dada la deriva bajista en la que se encuentran las bolsas en las últimas semanas por la incertidumbre que ha generado el dramático pulso entre Grecia y sus acreedores. Lo hace en un nivel técnico que Carlos Almarza, analista de Ecotrader, señala como "una zona de giro potencial". "Por el momento no hay ningún elemento que ofrezca garantías de que un patrón de vuelta se haya formado, pero es una zona óptima para ello", explica el experto.
Si esta zona de giro, "que abarca el tramo entre los 10,65 euros y los 11,15", según Carlos Almarza, fuera cedida, "se pondría en compromiso la reanudación de la tendencia alcista en los próximos meses". Es por eso que elMonitor establece un nuevo stop loss para Acerinox en los 9,45 euros que limite las pérdidas a un 15%. Bien es cierto que el valor ha rebotado desde los 11,15 euros, el precio de entrada que ejecutó su regreso a la cartera, lo que podría ser la primera señal que anticipe la formación del suelo de la corrección que inició el pasado 25 de marzo desde los 16,05 en los que estableció su máximo desde 2008.

La mayor parte de las firmas de análisis que siguen su cotización confían en ello. En los últimos 20 días, cuatro bancos de inversión han reiterado la recomendación de compra sobre sus títulos: BBVA, AlphaValue, N+1 y el gigante Goldman Sachs, que en su último informe sobre el sector del acero alerta de riesgos a corto plazo como "la debilidad de la demanda de China, la caída de los precios del níquel y los elevados inventarios", aunque, por otro lado, afirma que, gracias a las medidas proteccionistas contra productores asiáticos en Europa y Estados Unidos, las perspectivas para Acerinox a medio plazo son "optimistas". "Seguimos creyendo que las acciones de la compañía están infravaloradas", concluye el informe. El consenso de mercado considera que, de cara a los próximos meses, Acerinox tiene un potencial alcista del 45% hasta los 16,43 euros en los que está situado su precio objetivo.
A estas valoraciones se une el hecho de que sus sólidos fundamentales no se han visto alterados por ahora. En los dos próximos años, los analistas esperan que Acerinox duplique sus ganancias. Según estas previsiones, en 2016, su beneficio neto alcanzará los 289 millones de euros, lo que se convertirían en sus mejores resultados desde 2007. "La compañía se encuentra ante uno de los escenarios más favorables de los últimos años. Esta circunstancia nos hace ser optimistas de cara a los resultados de los próximos ejercicio, así como a la evolución bursátil de la compañía en 2015", explica César Sánchez-Grande, analista de Ahorro Corporación.