
A BBVA le ha gustado la iniciativa de CaixaBank, incluso aunque haya sido denunciada por las asociaciones de consumidores y esté siendo investigada por Bruselas. Como el banco catalán, BBVA empezará a cobrar un recargo por sacar dinero a aquellos que no sean clientes de la entidad.
La medida entrará en vigor en el mes de septiembre. A partir de entonces, los que se usen un cajero de BBVA con una tarjeta que no sea de este banco tendrán que abonar una comisión de 2 euros, según informa hoy el diario El País. La cantidad es la misma que la que ya cobra CaixaBank y, al igual que en el caso del banco catalán, será adicional al importe que les cargue la entidad de la que los usuarios sean clientes.
Cuando el pasado mes de marzo CaixaBank anunció su intención de empezar a cobrar a los no clientes por usar sus cajeros, ya se anticipó que no sería la única firma que lo haría. Hasta entonces, las entidades que compartían alianza en la red de cajeros -como ServiRed, 4B o Euro6000- ofrecían a sus clientes gratuidad en la retirada de efectivo de terminales de cualquiera de los bancos adheridos, y se abonaban entre ellas una tasa de intercambio de 0,65 euros por operación.
Sin embargo, CaixaBank fue la primera en romper este equilibrio, bajo el argumento (defendido por el resto de grandes entidades) de que la cuantía es insuficiente para cubrir los gastos de mantenimiento de su parque de cajeros automáticos.
"Irán detrás más bancos", han explicado fuentes consultadas por Europa Press. De hecho, desde otras grandes entidades se admite que el cobro por extraer dinero del cajero está "sobre la mesa" y aluden a la inversión en estas máquinas para justificar dicha comisión. De hecho, Bankinter ya ha salido a la palestra a anunciar que no va a secundar esta práctica. Ha sido su presidenta, María Dolores Dancausa, la encargada de asegurar que la entidad que dirige no va seguir el ejemplo de sus competidores.
CaixaBank dispone de más de 9.500 cajeros -la red más extensa de España-, mientras que Santander y BBVA disponen de unos 7.000 en cada caso, y Bankia alrededor de 5.500.