Empresas y finanzas

Gestamp Wind maneja tres ofertas por su eólica y espera a Gas Natural

  • Las otras ofertas se presentaron dentro del plazo
  • La gasista pidió una prórroga para analizar la operación

Gestamp maneja ya al menos tres ofertas de compra por su negocio eólico pero ha decidido esperar hasta el viernes a la espera de si Gas Natural Fenosa se decide finalmente a presentar una oferta vinculante de compra antes de tomar una decisión sobre el comprador final.

Según indicaron fuentes consultadas por elEconomista, la gasista pidió una prórroga para poder finalizar el proceso de auditoría de cuentas y tomar una decisión en el consejo de administración que tiene previsto celebrar el viernes, antes de las vacaciones de verano.

Gestamp había dado de plazo hasta el pasado 10 de julio para recibir las ofertas pero la gasista no tenía tiempo material para poder analizar con detenimiento la operación. No obstante, los otros candidatos si que llegaron en tiempo y forma a presentar su candidatura.

Según fuentes conocedoras del proceso, se trata principalmente de fondos de inversión, entre los que se barajan los nombres de Blackstone y KKR.

Gas Natural, por su parte, explicó el jueves que no tenía previsto presentar ninguna oferta este viernes sobre Gestamp Wind ya que no existía ninguna decisión al respecto en la compañía. No obstante, fuentes consultadas por este diario, reconocieron que la compañía ha formado parte del proceso de venta durante estos días atrás y que incluso Gestamp les llegó a ofrecer participar en la puja por el negocio solar, que finalmente fue vendido a KKR.

Gestamp Wind tiene presencia en 9 países con 6 oficinas comerciales y 21 parques en operación distribuidos entre España, Turquía, Brasil, USA, Puerto Rico y en Sudáfrica produciendo entorno a 1.160.582 MWh en 2013. En total la compañía tiene instalados 450 MW, lo que supondría una valoración para la compañía cercana a los 550-600 millones de euros.

El proceso de venta de Gestamp Renovables se inició en febrero cuando la entidad encargó a Bank of America Merril Lynch la búsqueda de candidatos para incorporarse como socios a la compañía.

La propuesta para el banco de negocios era que buscara la forma de maximizar los ingresos bien mediante una salida a bolsa o bien con la incorporación de socios.

Desde entonces, Gestamp incorporó en GRI -la compañía que desarrolla los aerogeneradores- al japonés Mitsui con un 25% del capital, lo que le supuso unos ingresos de 100 millones de euros, al valorarse la compañía en 400 millones. Esta operación está ahora misma siendo analizada por la Comisión Europea.

Asimismo, esta misma semana se ha cerrado el desembarco del fondo británico KKR en el negocio solar en una operación realizada fuera del proceso.

La filial que dirige Jorge Barredo llegó a un acuerdo el lunes con el fondo de inversión londinense que valoraba la filial solar en, aproximadamenten 1.000 millones de dólares ( deuda incluida), lo que supondría un desembolso en efectivo de alrededor de 400 millones.

Ambos socios se han comprometido a apoyar plenamente el plan estratégico de la compañía para disponer en 2020 de hasta 2,5 GW de potencia instalada, es decir, alrededor de 90 proyectos repartidos en 10 países distintos.

Gestamp Solar, fundada en 2005, se ha convertido en tiempo récord en uno de los principales desarrolladores mundiales de energía solar fotovoltaica. En la actualidad, está presente en 18 países y cuenta con 300 MW de proyectos fotovoltaicos operativos y en construcción, con una cartera adicional de 2,2 GW de proyectos fotovoltaicos en desarrollo.

En el acuerdo alcanzado por las partes se mantendrá la actual gestión en manos de Jorge Barredo, que a su vez es el presidente de la patronal fotovoltaica Unef.

Jon Riberas, presidente de Gestamp Renewables, indicó en su momento que "esta alianza, entre un grupo industrial reconocido como es Corporación Gestamp y un fondo de inversión líder mundial como KKR, representa una fórmula ganadora para ambas partes", valoró .

"Estamos muy satisfechos al anunciar este acuerdo, que nos proporciona una plataforma de primer nivel para asegurar el éxito sostenible de nuestro negocio solar fotovoltaico y, en paralelo, seguimos valorando las propuestas recibidas para nuestra filial eólica Gestamp Wind".

Vector Cuatro ha participado activamente dando soporte a KKR en el análisis de la operación como asesor técnico, analizando tanto proyectos operativos como en desarrollo.

Según fuentes consultadas por este diario, tras los buenos resultados obtenidos la compañía podría también valorar la incorporación de un socio al negocio de biomasa. Bank of America Merril Lynch espera que se cierre a finales de 2015 y la venta del negocio eólico se puede cerrar en los próximos días.

Oleada de ventas

Gestamp tiene presencia en 25 países y facturó en 2013 un total de 8.587 millones de euros con un beneficio bruto de cerca de 900 millones. De esta cantidad, la filial de renovables contribuyó con 285 millones de euros a las ventas y un 'ebitda' de 146 millones. La venta de Gestamp es una de las múltiples operaciones que hay en el mercado. Bora Wind Energy -con 330 MW de capacidad instalada- propiedad del fondo británico Bridgepoint, ha recibido muestras de interés de uno de los grandes jugadores mundiales: Blackstone. De cerrarse con éxito la peración podría estar valorada en cerca de 500 millones de euros.

Este fondo ha mostrado a lo largo de los últimos meses un importante apetito comprador en el sector energético, donde ha realizado acercamientos a comercializadoras como Factor energía, pero también a empresas como Eolia y Renovalia. En el mercado todavía se mantienen pendientes operaciones importantes, como la salida a bolsa de Acciona Energía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky