Empresas y finanzas

Sánchez Barcoj dispuso más de 200.000 euros en efectivo

  • Gastó en ferretería, discotecas, supermercado y en la frutería de los famosos

El primer uso de la tarjeta de Sánchez Barcoj en el periodo analizado por la investigación judicial corresponde a una modesta compra de 13,98 euros realizada en enero de 2003 en el Decathlon de Alcobendas. Qué es lo que adquirió y como con ello podía representar los intereses de Caja Madrid es algo que se ignora.

Aunque el uso posterior muestra unas compras variopintas, desde restaurantes de lujo, actividades relacionadas con el golf, floristerías, viajes o entradas de cine, lo que se muestra es la tendencia del que fuera mano derecha del expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, a acudir a una oficina para conseguir efectivo.

Cantidades entre 300 o 600 euros

Entre enero de 2003 hasta mayo de 2012, acudió en cerca de cuatrocientas ocasiones a una sucursal para obtener dinero en efectivo. En la mayoría de las ocasiones la cantidad era de 300 o de 600 euros, pero también cargó contra su flamante tarjeta cantidades mayores, como 1.000 ó 1.500 euros. En el último mes de 2003 pidió por ventanilla 5.450 euros de una sola vez. Tuvo hasta tres cargos de mayor importe que éste: 7.200 euros, en verano de 2005; 11.000 euros, en febrero de 2006, y otros 10.000 euros en diciembre de 2007.

En total, de los 575.071 euros que gastó en sus etapas en Caja Madrid y Bankia, algo más de 207.000 euros se corresponden a efectivo.

El resto corresponden a gastos muy variados, donde los restaurantes ocupan una buena parte de las operaciones. No son todos de lujo, lo que podría corresponder a una comida de representación en su calidad de ejecutivo de la entidad financiera. Así, hay pizzerías, mexicanos, freidurías, donde la factura no suele superar 50 euros.

Compras en el Corte Inglés

Lo que no falta ningún mes son varias compras en el Corte Inglés, así como los peajes de autopistas y estaciones de servicio. También son frecuentes los cargos hechos en fruterías, mantequerías, pastelerías, fruterías, zapaterías, perfumerías, bodegas, farmacias, supermercados, hoteles y hasta joyerías.

En cuanto a viajes, hay constancia del uso de la tarjetas en varias agencias. El mayor gasto, en Viajes El Corte Inglés, donde pagó 7.816 euros en noviembre de 2006. También cargó contra su dinero de plástico billetes de avión de Iberia, Spanair, Air Europa, Croatia Airlines y TAP Portugal.

Que la tarjeta de Sánchez Barcoj se usaba para gastos privados se puede adivinar en pequeños cargos que son habituales fuera del horario laboral, como entradas para el cine, que adquiría a través de página web, como Ticketmaster o entradas.com, o directamente en el cine. Cines Verdi parece ser su preferido, pero también pagó con tarjeta entradas en Renoir Cuatro Caminos o Cines Princesa. Tampoco faltan compras relacionadas con el golf. Desde artículos deportivos hasta visitas a clubes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky