
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salmán, ha declarado en una entrevista que los israelíes tienen el "derecho a tener su propia tierra" como los palestinos, estableciendo así una nueva señal de acercamiento a Israel.
En una entrevista publicada por la revista estadounidense The Atlantic efectuada durante su larga gira a EEUU que aún continúa, Mohammed bin Salmán ha afirmado no tener "ninguna objeción" religiosa sobre la existencia del estado de Israel.
"¿Cree que el pueblo judío tiene derecho a un Estado-nación al menos en una parte de sus tierras ancestrales?", fue preguntado por el periodista. "Creo que cada pueblo, esté donde esté, tiene el derecho de vivir en su nación pacífica. Creo que los palestinos y los israelíes tienen derecho a tener su propia tierra", respondió el príncipe, en esta entrevista realizada antes de las últimas tensiones de la franja de Gaza.
"Pero tenemos que tener un acuerdo de paz para asegurar la estabilidad de cada uno y tener relaciones normales", afirmó el nuevo hombre fuerte de Riad, en un momento en que está previsto que la administración estadounidense de Donald Trump presente su propio plan para una solución pacífica del conflicto israelo-palestino.
El joven príncipe de 32 años explicó que las únicas "inquietudes religiosas" de los saudíes conciernen a la suerte de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén Este anexada por Israel, tercer sitio sagrado del Islam, y los "derechos de los palestinos". "Nuestro país no tiene problemas con los judíos", señaló.
El reino sunita parece acercarse cada vez más a Israel, sobre todo ante el enemigo común en la región: el Irán chiíta. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu presentó recientemente a su país como el "aliado indispensable" de los países árabes que se oponen a Teherán.
La Casa Blanca cuenta además con un acercamiento entre israelíes y saudíes para rediseñar los equilibrios de la región, en un momento en el que los dirigentes palestinos no quieren que los estadounidenses sigan siendo los mediadores de la paz tras el reconocimiento de Donald Trump de Jerusalén como capital de Israel.
El rey reitera su apoyo a Palestina
No obstante, el rey Salmán ha reiterado este martes el apoyo de Riad a la creación de un Estado palestino durante una conversación telefónica con el presidente de EEUU, Donald Trump, un día después de que el príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salmán, destacara que "tanto los palestinos como los israelíes tienen derecho a tener su propia tierra".
Según las informaciones recogidas por la agencia estatal saudí de noticias, SPA, el monarca saudí "ha recalcado la necesidad de avanzar el proceso de paz (...) en el marco de los esfuerzos internacionales". Asimismo, ha recalcado "la firme posición del reino (de Arabia Saudí) en la causa palestina y el derecho legítimo del pueblo palestino a establecer un Estado independiente con Jerusalén como su capital".
La mayoría de los líderes árabes han hablado en varias ocasiones de la realidad de la existencia de Israel, pero no han hecho alusión a ningún tipo de "derecho" a la tierra por parte de los israelíes.
Arabia Saudí no reconoce al Estado de Israel y ha sostenido durante décadas que para normalizar sus relaciones bilaterales Israel rebe retirarse de los territorios que ocupó durante la guerra de 1967.
El aumento de las tensiones entre Riad y Teherán ha provocado especulaciones sobre un acercamiento entre Arabia Saudí e Israel para hacer frente a lo que consideran como una amenaza compartida por parte de Irán.