
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha condenado el nuevo ensayo nuclear norcoreano realizado este domingo y ha advertido a Corea del Sur de que su estrategia de apaciguamiento no va a funcionar con el régimen de Kim Jong-un. El mandatario analizará todas las opciones con su equipo de seguridad, entre las que se contempla penalizar a los países que hagan negocios con los norcoreanos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha respondido con un "ya veremos" a la pregunta sobre si Estados Unidos atacará a Corea del Norte tras el sexto ensayo nuclear norcoreano, realizado este domingo.
Trump ha pronunciado estas palabras en Washington a la salida de un servicio dominical en una iglesia, según recoge la prensa estadounidense.
Además, el mandatario estadounidense ha informado a través de Twitter que "Estados Unidos está considerando, entre otras opciones, paralizar todo el comercio con el país que haga negocios con Corea del Norte".
"¡Sólo entienden una cosa!"
"Corea del Sur está percatándose de que, como ya les dije yo, su postura de apaciguamiento con Corea del Norte no va a funcionar. ¡Sólo entienden una cosa!", ha afirmado Trump a través de su cuenta personal en Twitter.
En sus mensajes, Trump recuerda que "Corea del Norte ha realizado una prueba nuclear importante". "Sus palabras y acciones siguen siendo muy hostiles y peligrosos para Estados Unidos", ha apuntado. "Corea del Norte es una nación paria que se ha convertido en una gran amenaza y en una vergüenza para China, que intenta ayudar, pero con poco éxito", ha advertido.
Reunión con el consejo de seguridad
Posteriormente, la Casa Blanca ha informado de que Trump se reunirá con sus asesores de seguridad nacional para abordar la situación tras el ensayo nuclear norcoreano. "El equipo de seguridad nacional está vigilando estrechamente", ha informado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
"El presidente y su equipo de seguridad nacional se reunirán para tratar este tema este mismo día. Habrá más información cuando sea necesario", ha apostillado.
El régimen de Corea del Norte ha anunciado este domingo que ha probado con éxito una bomba de hidrógeno que puede ser acoplada a un misil balístico intercontinental, en lo que supone el sexto y más potente ensayo nuclear realizado desde 2006 por el régimen que lidera Kim Jong Un.
El régimen de Corea del Norte ha anunciado este domingo que ha probado con éxito una bomba de hidrógeno que puede ser acoplada a un misil balístico intercontinental, en lo que supone el sexto y más potente ensayo nuclear realizado desde 2006 por el régimen que lidera Kim Jong Un.
Propuesta de nuevas sanciones
Por otra parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, ha informado de que el departamento que dirige presentará próximamente al presidente Donald Trump una nueva propuesta de sanciones contra Corea del Norte que incluiría, entre otras medidas, la ruptura de relaciones comerciales con quienes hagan negocios con el régimen norcoreano.
"Ya hemos impuesto sanciones a Corea del Norte pero estoy trabajando sobre un nuevo paquete de restricciones para enviarlo al presidente", ha apuntado.
En una entrevista con la televisión Fox News, Mnuchin ha explicado que ha hablado con Trump sobre el "inadmisible" comportamiento de Corea del Norte. "Aquellos que quieran hacer negocios con ellos, no podrán hacerlo con nosotros", ha advertido.
El pasado 5 de agosto el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad una resolución que endurece las sanciones internacionales contra Corea del Norte en respuesta a dos ensayos de misiles balísticos realizados en julio.
El documento prohíbe importar hierro, carbón, plomo y mariscos de Corea del Norte, aumentar el número de trabajadores norcoreanos empleados en otros países, lanzar nuevos proyectos conjuntos y ampliar los existentes. Las nuevas restricciones podrían reducir en un tercio, o unos mil millones de dólares, los ingresos por exportación norcoreanos.