Internacional

Bronco debate electoral entre Macron y Le Pen en la recta final de la batalla por el Elíseo

  • La segunda vuelta de las elecciones presidenciales es el 7 de mayo
  • Macron logra arrasar entre los votantes tras este último debate
Marine Le Pen y Emmanuel Macron, en el debate de anoche. Foto: EFE

El centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen se han enfrentado este miércoles por la noche en el último debate que tendrá lugar antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia, prevista para el 7 de mayo, que ha estado marcado por la dureza de los reproches entre ambos candidatos.

Los aspirantes a ocupar el Palacio del Elíseo han expuesto sus planes de Gobierno con una cómoda ventaja a favor del abanderado de En Marche!, que, según los sondeos, saca 20 puntos a la líder del Frente Nacional, para quien este combate dialéctico representa una última oportunidad de revertir la tendencia.

El punto álgido del cara a cara ha llegado en la discusión sobre la lucha antiterrorista. Le Pen ha acusado directamente a Macron de mostrar "complacencia con el fundamentalismo islamista". "La seguridad está totalmente ausente" de su proyecto político, ha afirmado la candidata, al tiempo que ha prometido expulsar a todos los individuos que estén bajo vigilancia por yihadismo y cerrar las "mezquitas salafistas".

En respuesta, Macron ha recordado que una de sus promesas electorales es crear una unidad antiterrorista que responda ante el presidente de la República y reforzar los recursos de las fuerzas de seguridad, tanto civiles como militares, en la lucha contra el yihadismo. Expulsar a los sospechosos no surtirá efecto, ha advertido y ha defendido "una medida quirúrgica" frente a la generalización de Le Pen.

Macron también ha prometido "tolerancia cero a la delincuencia común", algo que Le Pen ha aprovechado para hacer su propia propuesta: "tolerancia cero significa que cada crimen, cada delito, tendrá una sanción que se aplicará". La representante del Frente Nacional ha lamentado que ahora las penas de cárcel puedan sustituirse por "brazaletes" o "visitas al juzgado".

Otro de los temas polémicos ha sido la visión sobre Europa de ambos aspirantes. Le Pen ha insistido en su idea de crear una UE integrada por "naciones verdaderamente soberanas", para lo cual -ha subrayado- es necesario que Francia recupere su poder de decisión sobre el control migratorio, la política comercial y la moneda. Frente a la "guerra de divisas" que anticipa Le Pen, Macron ha abogado por "construir un euro fuerte y una política europea fuerte".

Sobre política exterior, Macron ha apostado por "una Francia que sea capaz de construir paz" y trabajar para ello con sus aliados europeos y también con el presidente estadounidense, Donald Trump. "Francia solo será respetada si sigue siendo Francia", ha espetado Le Pen, que ha criticado la sumisión a Alemania. "En cualquier caso habrá una presidenta en Francia", ha llegado a decir, sugiriendo que, si gana Macron, gobernará la canciller alemana, Angela Merkel.

La discusión ha caído incluso en descalificaciones personales. Le Pen ha descrito a Macron como "el candidato de la globalización" que hará perder poder adquisitivo a los franceses. Macron ha contraatacado llamando mentirosa a su rival: "tu estrategia es simplemente decir un montón de mentiras y decir solamente lo que no va bien en el país".

Macron, el más convincente

Macron ha salido calificado como el candidato más convincente del debate, según un sondeo publicado escasos minutos después del fin del encuentro.

Frente a Le Pen, el candidato de En Marche! ha arrasado entre los telespectadores, incluso entre los seguidores del 'insumiso' Jean-Luc Mélenchon, que quedó fuera de la elección presidencial tras obtener un 19,58% de los votos en la primera vuelta, ligeramente por delante del tercer candidato -que tampoco llega a los comicios definitivos-, el republicano François Fillon.

Según el sondeo, elaborado por Elabe para la cadena BFMTV, Macron ha sido juzgado como el más convincente para el 63% de los espectadores, frente al 34% que han considerado a la hija del fundador del Frente Nacional como la candidata con un discurso de más calado.

Incluso entre los votantes de Le Pen, el 12% han considerado que el líder de ¡En Marcha! ha sido más convincente, si bien la gran mayoría -un 85%- optan por la propia Le Pen. Entre los electores de Macron, sólo un 3% se han decantado por la candidata del Frente Nacional.

Sin embargo, entre los votantes de 'Francia Insumisa', la propuesta electoral de Mélenchon, dos tercios de los electores han preferido el discurso de Macron, frente a un 30% que optarían por Le Pen.

Entre los seguidores del candidato de Los Republicanos los resultados son más equilibrados: el 58% de los votantes ha considerado a Macron más convincente, frente a un 38% que optaría por Le Pen.

En cuanto al proyecto de gobierno para Francia, las cifras son similares: un 64% cree que Macron tiene en su mano el mejor proyecto para la república gala, frente al 33% que prefiere el de Le Pen, porcentajes muy similares a los registrados en cuanto a las cualidades necesarias para llegar al Elíseo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky