Indicadores Europa

Niño Becerra: "No es una tercera recesión, es la misma crisis que empezó en 2010"

  • "La capacidad de 'superconsumo' ha desaparecido, los años 50, 60 y 70 ya pasaron"
Santiago Niño Becerra | Foto de archivo

El catedrático de Estructura Económica de la Universidad Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, cree que los síntomas que se observan en la economía europea a día de hoy son los mismos de 2010, no ha cambiado nada.

El economista catalán argumenta en La Carta de la Bolsa que en "Europa, EEUU y Japón existe un exceso de capacidad productiva, sobra oferta porque no existe demanda, ya que la capacidad de consumo está agotada".

Y es que "la capacidad de 'superconsumo' ha desaparecido, los años 50, 60 y 70 ya pasaron, luego vayamos a menos porque ya no hay más", señala Niño Becerra.

"Como no se puede hacer de otra manera, vayamos a menos empobreciéndonos, equilibrando en la parte de abajo... Dentro de una situación deflacionaria, la población perderá estándar de vida porque aumentará el desempleo estructural y caerán las rentas. El exceso de capacidad irá desapareciendo hasta que oferta se iguale con demanda", explica el catedrático. BBVA cree que la "situación normal" de España será un paro estructural del 18%

"No es una 'tercera recesión' es la misma crisis sistémica que empezó en 2010 y cuya precrisis comenzó en septiembre del 2007. Si estuviéramos en 1933 la salida sería otra, pero hoy esa salida no es posible", culmina Santiago Niño Becerra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky