
IBEX 35
13:01:59
13.983,50

-52,50pts
Mark Spitznagel y Jerry Haworth, dos gestores que se han "forrado" gracias a la teoría del "Cisne Negro" de Nassim Nicholas Taleb, coinciden de nuevo en su apuesta para seguir obteniendo rendimientos millonarios: la inflación. El IPC de EEUU cayó hasta el -1,3% en mayo.
Mark Spitznagel consiguió hacer una fortuna el año pasado gracias a los consejos de Taleb, que actúaba como asesor de su entonces desconocida gestora de hedge funds Universia Investments LP, y apostando por la volatilidad consiguió pasar de gestionar 300 millones de dólares en activos a 6.000 millones.
Un Cisne Negro es un evento extremo y altamente inesperado, y su hedge fund hizo dinero comprando opciones que darían enormes rendimientos si el mercado se hundía, y que mientras no lo hizo suponían pequeñas pérdidas. Pero como lo hizo, el rendimiento fue extraordinario. Spitznagel destaca que una de las cosas que le enseño Taleb en la Universidad de Nueva York, donde fue su alumno, fue que cuando alguien no tiene miedo de tener pequeñas pérdidas, es casi invencible.
Ahora, según recoge The Wall Street Journal, Universia va a apostar por una fuerte subida de la inflación, y Spitznagel tendrá una prueba de fuego sobre su habilidad más allá de Taleb, que invirtió en Universia y aconsejó al gestor, pero que no controlaba los fondos del hedge fund.
"Las consecuencias de la juerga monetaria del gobierno podrían ser enormes", declara Spitznagel. El nuevo fondo, que podría comenzar a operar en julio, apostará en opciones ligadas a activos que deberían beneficiarse de una subida de la inflación, incluyendo commodities como el maíz o el crudo y acciones de empresas mineras. Además, se pondrá corto en bonos del Tesoro de EEUU.
Esta apuesta por la inflación es un giro en la política que había llevado hasta Universia, ya que ni Taleb ni Spitznagel tienen opiniones sobre la economía o los mercados a corto plazo.
El fondo "Cisne Negro"
La historia de Jerry Haworth es distinta. Hawworth es cofundador de 36 South Investment Managers, cuyo Black Swan Fund consiguió una rentabilidad del 236% el año pasado, siguiendo también las teorías de Taleb, si bien sin ninguna relación con él.
En marzo, la gestora ya anunció que apostaría por la inflación y cerraría este fondo, además de trasladarse desde Nueva Zelanda a Londres para captar más fondos.
Ahora, 36 South Investment Managers ha creado el Excelsior Fund, que busca obtener rentabilidades cinco veces superiores a la inflación a la del Grupo de los 5 (Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y EEUU) siempre que esta supere el 5%, según declaró Haworth a Bloomberg.
"Hay un riesgo en aumento de una inflación superior al 5% desde ahora", señaló Haworth en una entrevista telefónica. "Estamos en un periodo intermedio entre el momento en el que las semillas de la inflación son sembradas y comeinzan a florecer". Según él, la mayoría de los inversores están infravalorando los riesgos de inflación actuales.