
El Índice de Precios al Consumo (IPC) de Estados Unidos subió en mayo un 0,1% respecto al mes anterior, pero la tasa interanual se desplomó hasta un -1,3% desde el -0,7% de abril. Es la tasa anual más baja desde abril de 1950. Los datos alejan el miedo que algunos sectores del mercado han mostrado a un próximo repunte de la inflación.
Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un aumento mensual del IPC del 0,3% y una tasa interanual en el -0,7%.
La inflación subyacente, que no tiene en cuenta los precios de los alimentos y la energía, avanzó un 0,1% en el mes y un 1,8% en tasa interanual, en línea con las previsiones de los analistas.
Los costes energéticos subieron en mayo un 0,2%. Por su parte, los precios de los alimentos, que suponen alrededor de una séptima parte del IPC, bajaron un 0,2%, reflejando bajadas en los costes de los principales categorías, incluidas frutas, verduras, carnes y productos básicos.
¿La Fed subirá los tipos?
Los datos conocidos alejan el miedo que algunos sectores del mercado han mostrado a un próximo repunte de la inflación. Este temor ha provocado que los futuros sobre los tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) lleguen a descontar plenamente un incremento hasta el 0,5% del precio del dinero desde el actual nivel cercano a cero, en la reunión de política monetaria de enero.
El presidente de la Fed de Dallas, Richard Fisher, dejó claro el lunes que la inflación no es actualmente un riesgo en la economía estadounidense.
La Fed ha recortado las tasas de interés casi llegando al 0%, y duplicado el tamaño de su balance a 2 billones de dólares, usando una serie de medidas no convencionales para aliviar las condiciones de crédito e incrementar cuantitativamente la emisión de dinero estadounidense.
Su próxima reunión de política está programada para el 23 y 24 de junio y Fisher explicó que estaba centrado estrechamente en resolver cómo la Fed debe retirarse de esta política, una vez que el tiempo fuera el adecuado. Pero recalcó que revertir la política demasiado pronto podría matar la recuperación económica.
"En 1947, la Fed retrocedió y creó una situación peor a la que teníamos antes. Sé que es un acuerdo de confianza. Pero el hecho es que tenemos que aplicar el juicio. No existe fórmula matemática que nos diga cómo hacer esto", afirmó.