Flash

IAG da el visto bueno a Iberia Express, la nueva low cost para el corto y medio radio

  • Los pilotos de Iberia acusan a la aerolínea de "querer la guerra"
  • La nueva filial generará unos 500 nuevos empleos a finales de 2012
Foto: Archivo

El Consejo de Administración de IAG ha aprobado hoy la creación de una nueva compañía filial de Iberia -Iberia Express- para operar parte de la red de corto y medio radio de Iberia.

Según una nota remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la nueva compañía tiene por objetivo competir eficientemente en el mercado doméstico de España así como también en Europa.

Paulatinamente se irían incorporando destinos adicionales, fortaleciendo así el hub de Madrid y creando nuevos puestos de trabajo en España.

La nueva compañía contará inicialmente con cuatro aviones A320, que alcanzarán los 13 a finales del próximo año, y todos provendrán de la actual flota de la aerolínea.

La filial de bajo coste empezará a operar a finales de marzo o principios de abril de 2012 y contará con una plantilla de 500 personas al final del próximo ejercicio, según el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez Lozano.

En una conferencia telefónica, Sánchez Lozano ha explicado que la nueva compañía será al 100 % propiedad de Iberia y tendrá sus propios gestores, aunque su creación necesitaba el visto bueno de IAG, empresa resultante de la fusión de Iberia y British Airways (BA).

Iberia asegura que la nueva filial no afectará a sus acuerdos de colaboración con Vueling y Air Nostrum.

Iberia Express dispondrá de clase Business y Turista a tarifas competitivas desde Madrid Barajas. Además del tráfico directo, aportará tráfico de conexión a la red de largo radio de Iberia.

La nueva filial tendrá unos costes de producción más bajos que el del deficitario negocio de corto y medio radio de Iberia. Según el escrito remitido a la CNMV, contratará a nuevo personal a costes de mercado e inicialmente el mantenimiento y el handling serán realizados por Iberia.

Los pilotos acusan a la aerolínea de "querer la guerra"

Tras conocer la noticia, el jefe sindical del Sepla en Iberia, Justo Peral, ha asegurado que la decisión de la aerolínea de crear una low cost es "ilegal", al afirmar que "contraviene" los acuerdos suscritos entre las partes, por lo que ha acusado a la compañía de "querer la guerra".

"Iberia tira por la calle del medio y quiere la guerra", sentenció Peral en declaraciones a Europa Press, quien recordó también que tanto en el convenio de los pilotos como en los acuerdos de fusión con British Airways se descartaba la creación de una 'low cost'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky