Firmas

¿Qué está pasando en Andalucía? El pacto "cómplice" de Ciudadanos con el PSOE

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, con el coordinador en Andalucia, Juan Marín.

Utilizando un término propio del derecho, Ciudadanos se ha convertido en un "cooperador necesario" del PSOE en la institucionalización de la corrupción en la Junta de Andalucía. Así, el acuerdo de Gobierno que firmaron tras las elecciones autonómicas, que permite gobernar a Susana Díaz otra legislatura, podría denominarse como el "pacto encubridor" de la corrupción.

Y es que se está demostrando que el código ético que Ciudadanos le impuso al PSOE a cambio de su apoyo a la investidura, que incluía un pliego con condiciones democráticas y supuestamente regeneradoras, no era más que un plan de marketing político.

Apoyo sumiso

Ciudadanos está apoyando sumisamente todas las iniciativas instadas en el Parlamento andaluz por su socio, desoyendo e incluso boicoteando cualquier aportación legislativa de valor que proceda de la oposición. Por ejemplo, ambas formaciones han impedido que se tramite una proposición de Ley encaminada a eliminar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Paralelamente, el partido naranja, liderado en Andalucía por el exsocialista Juan Marín, también está respaldando al PSOE en su estrategia de entorpecer las investigaciones relativas a los ERE fraudulentos, los cursos irregulares de formación, el caso Mercasevilla, el caso Aznalcóllar, etc. El último episodio en este aspecto es el silencio del coordinador de Ciudadanos en la región sobre la decisión de apartar a la juez Alaya de la instrucción de los ERE y del resto de causas relacionadas.

No acaba aquí la complicidad entre ambas formaciones: El Gobierno andaluz aprobó el 13 de octubre del presente año la remisión al Parlamento regional del 'Proyecto de Ley de Memoria Democrática' (una versión comunista, puesto que la iniciativa partió de IU, de la 'Ley de Memoria Histórica de Zapatero'), que obligará a los niños andaluces, mediante una asignatura obligatoria, a estudiar la historia de España de manera deformada. ¿También está de acuerdo Ciudadanos en el adoctrinamiento de las nuevas generaciones de andaluces?

Tampoco parece molestarle a la formación naranja que Canal Sur, la televisión autonómica más sectaria de España (con permiso de TV3) siga ocultando a los ciudadanos las irregularidades y corruptelas cometidas por la Junta y el PSOE.

¿Pacto nacional?

De esta forma, el pacto entre PSOE y Ciudadanos en Andalucía podría servir como referencia para que los españoles imaginen cómo sería un Gobierno nacional conformado por estos dos partidos.

Ciudadanos está haciendo una gran labor en Cataluña, pero no es la alternativa política que actualmente necesita España, sobre todo por el hecho de que el perfil de muchos de sus gobernantes corresponde a oportunistas sin ningún bagaje gerencial y exmiembros de otros partidos políticos. Sin duda, este es el precio que hay que pagar para poder construir un partido nacional en solo unos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky