
Enel ha presentado una nueva oferta de compra sobre la distribuidora eléctrica Eletropaulo de 32,20 reales (unos 9,23 dólares), diez centavos de real (tres centavos de dólar) más alta que la anunciada anoche por Neoenergía, compañía controlada por Iberdrola.
La nueva oferta, que Eletropaulo ha remitido hoy al supervisor bursátil, intensifica la batalla por el control de Eletropaulo, una de las empresas más importantes del sector de la distribución de energía en Brasil y que abastece la región metropolitana de Sao Paulo, la mayor ciudad del país.
Neoenergía presentó anoche una nueva oferta de 32,10 reales (unos 9,20 dólares) que, a su vez, superaba en diez centavos de real (tres centavos de dólar) la anunciada poco antes por Enel. No obstante, Enel contraatacó este jueves y se situó al frente de la puja al ofrecer los 32,20 reales por acción.
Eletropaulo decidió la víspera cancelar una oferta primaria de acciones que había acordado con Neoenergía el pasado 16 de abril y trasladó para la subasta prevista el próximo 18 de mayo el futuro de la totalidad de su cartera accionarial.
Una disputa sin descanso
La disputa por Eletropaulo llegó la víspera hasta la Comisión Europea (CE), a la que Iberdrola, controladora de Neoenergía, mandó una carta en la que cuestionó la actuación de Enel en el proceso.
En su carta, Iberdrola señaló que "se está viendo con claridad que Enel no respeta las reglas de los procesos competitivos promovidos por empresas privadas y está aprovechándose de su condición de empresa pública" para "intentar influir al Consejo de la empresa que organiza el proceso y al regulador brasileño".
Enel respondió este jueves que las acusaciones realizadas por Iberdrola durante la guerra de opas tienen como objetivo "evitar una competencia justa por Eletropaulo".