
La matriz de Google, Alphabet, no tiene techo. Al cierre del mercado del lunes ha presentado sus resultados empresariales del segundo trimestre del año, que han batido las expectativas una vez más, alcanzando 32.700 millones de ingresos y 3.200 millones de beneficio neto y haciendo que sus títulos crezcan más de un 5% en el 'after-hours'. De confirmarse cuando abra la sesión del martes, serían máximos históricos de la compañía en bolsa.
La publicidad ha vuelto a marcar el liderazgo en los ingresos de Google, llegando a los 28.000 millones de dólares en el trimestre. El resto del negocio, que comprende la computación en la nube y las ventas de hardware, suman 4.400 millones.
El beneficio ajustado por acción ha alcanzado los 11,75 dólares, por encima de los 9,59 dólares estimados por el mercado. Sin embargo, si se descuenta la multa de más de 5.000 millones de dólares que la ha impuesto la Unión Europea a Google por el abuso de posición dominante con Android, el beneficio no ajustado por acción cae hasta los 4,54 dólares por título.
En una conferencia telefónica posterior a la presentación de los resultados, el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, aseguró que Android "ha funcionado muy bien" globalmente para todos en el ecosistema de tecnología móvil, ya que "ha creado más opciones para todos, no menos".
"Estamos analizando la decisión (de la CE), es demasiado pronto para comentar o especular más allá de lo que ya hemos dicho (...). Estoy seguro de que podemos encontrar una manera de garantizar que Android esté disponible a escala para los usuarios en todas partes", añadió Pichai, quien destacó que Alphabet tiene una "actitud constructiva" para solucionar este asunto.
La directora general de finanzas de Alphabet, Ruth Porat, mostró en un comunicado de prensa su satisfacción por un trimestre con una "actuación muy robusta" del grupo.
"Nuestras inversiones están llevando grandes experiencias para los usuarios, sólidos resultados para los anunciantes y nuevas oportunidades de negocio para Google y Alphabet", añadió.